Elecciones en FACSO

Inscritos los candidatos a Director de los cuatro Departamentos y a Decano

Inscritos los candidatos a Director de Departamentos y a Decano

Con un 52,78% el Rector Víctor Pérez Vera fue reelegido el pasado 19 de mayo para conducir a nuestra Universidad hasta el 2014. Ahora las elecciones se trasladan a las Facultades que, en el caso de FACSO, elegirá su Decano y Directores (as) de Departamento el próximo viernes 11 de junio. Ayer lunes 24 de mayo la Vicedecana de FACSO, presidenta de la Junta Electoral Local, recibió la formalización de las postulaciones de los 6 candidatos con las respectivas firmas de apoyo.

En el Departamento de Antropología se postuló para un nuevo período el arqueólogo Mauricio Uribe con 16 firmas de académicos como respaldo a su candidatura. En el Departamento de Sociología el Prof. Claudio Duarte se presentó nuevamente para continuar con el trabajo hecho en dicha Unidad Académica por dos años más. La Prof. Mónica Llaña también se inscribió para continuar a la cabeza del Departamento de Educación mientras que en el Departamento de Psicología dos son los candidatos, el Prof. Jesús Redondo, actual Director y el Prof. Roberto Aceituno.

La Prof. Elisabeth Wenk, Presidenta de la Junta Electoral Local sostuvo "todos los candidatos cumplieron con las exigencias que se plantean, de ser postulados por un mínimo de dos académicos". Para conducir la FACSO, por su parte, 12 profesores de los distintos Departamentos, que incluye a sus cuatro Directores, están patrocinando la postulación para un nuevo período del Prof. Marcelo Arnold. En el caso de los candidatos a Decano, el decreto señala que es necesario tener la más alta jerarquía académica y contar con el respaldo explícito de 10 académicos.

De este modo, se inicia el período de campañas en FACSO, para el próximo 11 de junio definir los nuevos directivos de nuestra Facultad para enfrentar los nuevos desafíos que nos hemos trazado como institución. Las elecciones se efectuarán en la Sala de Consejo o Sala 3 de Decanato y en esta oportunidad la Prof. Wenk pretende constituir la mesa a las 8:00 am de modo que a las 16:00 horas comenzar el recuento. Para hacer operativa la votación se realizará un sorteo entre los académicos para escoger ocho que harán turnos de dos horas en la mesa de votación. Para el conteo de los votos - que estarán identificados por colores según el tipo de votación - estarán presentes los integrantes de la Junta Electoral Local constituido por la Profesora Patricia Vargas y los Profesores Dimas Santibáñez y Juan Enrique Wilson; o los Suplentes, Prof. María Isabel Corvalán, Gonzalo Falabella y Germán Rozas que ya les tocó estar activos para la pasada elección de rector.

Padrón Electoral Elecciones de Director de Departamento

Académicos de FACSO que pueden votar en la elección de Decano

Últimas noticias

Académicas dialogaron sobre la presencia de afrodescendientes en el continente.

Académicas dialogaron sobre presencia afrodescendiente

Fomentar diálogos transnacionales fue uno de los objetivos principales del conversatorio "Movimientos transatlánticos y devenires negros", donde participaron profesoras de Brasil y Chile, intercambiando reflexiones con estudiantes y asistentes sobre la presencia de afrodescendientes en el continente americano y en la academia. Una actividad que se inserta en el permanente proceso de Internacionalización que vive la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.

Con éxito terminó el Diplomado de Extensión Clínica de lo traumático y del lazo social y abre segunda versión.

Cierre del Diplomado Clínica de lo traumático y del lazo social

La primera versión del Diplomado Clínica de lo Traumático y del Lazo Social tuvo su cierre con una significativa ceremonia para sus graduados/as, un programa que abordó teórica y clínicamente desde una perspectiva psicoanalítica, la pregunta central que es ¿cómo sujetos que han sobrevivido a violencias extremas pueden elaborar dichos traumas cuando las condiciones del pensamiento mismo y el lazo con el otro han sido fracturados? El término de dicho programa marca, al mismo tiempo, el inicio de su segunda versión que se dará este segundo semestre de 2025.

Lanzamiento de Núcleo Milenio LABOFAM investigará el impacto políticas laborales en la vida familiar y colectiva en Chile.

Lanzamiento Núcleo LABOFAM sobre impacto en políticas laborales

Autoridades académicas y gubernamentales participaron en la presentación del Núcleo Milenio en Política Laboral y Vida Familiar y Colectiva (LABOFAM), un nuevo centro de investigación financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que busca comprender cómo las transformaciones en las políticas laborales inciden en la vida cotidiana, familiar y colectiva de las y los trabajadores en el país.

Prorrectora visita Facso para difundir los resultados del informe de autoevaluación.

En camino hacia la acreditación institucional

Prorrectora visita facultad para difundir autoevaluación

FACSO recibió a la prorrectora, Alejandra Mizala, en consejo de facultad ampliado. En el encuentro se expusieron los resultados del informe y se dialogó en torno al futuro de la Universidad. El nuevo reglamento de campus fue una de las temáticas abordadas, ya que el campus JGM será el primer lugar en que se implementará. Por su parte, el vicerrector de asuntos académicos abordó la elección de la carrera de Trabajo Social como parte de la Muestra Intencionada de Programas Formativos; para la decana, María Teresa Matus, el modelo usado y su cuerpo académico "consolida una forma de hacer Universidad desde lo social, que combina excelencia, compromiso ético y propósito público en la formación".