Elecciones en FACSO

Inscritos los candidatos a Director de los cuatro Departamentos y a Decano

Inscritos los candidatos a Director de Departamentos y a Decano

Con un 52,78% el Rector Víctor Pérez Vera fue reelegido el pasado 19 de mayo para conducir a nuestra Universidad hasta el 2014. Ahora las elecciones se trasladan a las Facultades que, en el caso de FACSO, elegirá su Decano y Directores (as) de Departamento el próximo viernes 11 de junio. Ayer lunes 24 de mayo la Vicedecana de FACSO, presidenta de la Junta Electoral Local, recibió la formalización de las postulaciones de los 6 candidatos con las respectivas firmas de apoyo.

En el Departamento de Antropología se postuló para un nuevo período el arqueólogo Mauricio Uribe con 16 firmas de académicos como respaldo a su candidatura. En el Departamento de Sociología el Prof. Claudio Duarte se presentó nuevamente para continuar con el trabajo hecho en dicha Unidad Académica por dos años más. La Prof. Mónica Llaña también se inscribió para continuar a la cabeza del Departamento de Educación mientras que en el Departamento de Psicología dos son los candidatos, el Prof. Jesús Redondo, actual Director y el Prof. Roberto Aceituno.

La Prof. Elisabeth Wenk, Presidenta de la Junta Electoral Local sostuvo "todos los candidatos cumplieron con las exigencias que se plantean, de ser postulados por un mínimo de dos académicos". Para conducir la FACSO, por su parte, 12 profesores de los distintos Departamentos, que incluye a sus cuatro Directores, están patrocinando la postulación para un nuevo período del Prof. Marcelo Arnold. En el caso de los candidatos a Decano, el decreto señala que es necesario tener la más alta jerarquía académica y contar con el respaldo explícito de 10 académicos.

De este modo, se inicia el período de campañas en FACSO, para el próximo 11 de junio definir los nuevos directivos de nuestra Facultad para enfrentar los nuevos desafíos que nos hemos trazado como institución. Las elecciones se efectuarán en la Sala de Consejo o Sala 3 de Decanato y en esta oportunidad la Prof. Wenk pretende constituir la mesa a las 8:00 am de modo que a las 16:00 horas comenzar el recuento. Para hacer operativa la votación se realizará un sorteo entre los académicos para escoger ocho que harán turnos de dos horas en la mesa de votación. Para el conteo de los votos - que estarán identificados por colores según el tipo de votación - estarán presentes los integrantes de la Junta Electoral Local constituido por la Profesora Patricia Vargas y los Profesores Dimas Santibáñez y Juan Enrique Wilson; o los Suplentes, Prof. María Isabel Corvalán, Gonzalo Falabella y Germán Rozas que ya les tocó estar activos para la pasada elección de rector.

Padrón Electoral Elecciones de Director de Departamento

Académicos de FACSO que pueden votar en la elección de Decano

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.