La U x Chile

La Universidad de Chile se hace presente en la Región del Maule

La Universidad de Chile se hace presente en la Región del Maule

En medio de la campaña solidaria "La U x Chile", altos representantes de esta Casa de Estudios realizarán encuentros con autoridades de la Región del Maule, donde la ONEMI designó varias comunas en situación catastrófica para que la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile focalizara sus trabajos de voluntariado y atenciones de emergencias.

Las reuniones en agenda contempla un encuentro con el Intendente de la Región del Maule, Rodrigo Galilea Vial, y con el Jefe del Departamento de Educación de la Municipalidad de Parral, Juan Arturo Morales. Asimismo, realizarán una visita al Liceo de Parral y a dos colegios adicionales del área.

El Rector Víctor Pérez Vera será acompañado por el Prorrector, Dr. Jorge Allende, el Decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Francisco Brieva, la Decana de la Facultad de Medicina, Dra. Cecilia Sepúlveda, el Decano (S) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Leopoldo Dominichetti, y el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Marcelo Arnold.

La Universidad de Chile manifestó su interés de generar un plan de ayuda de largo plazo para lo cual se programó una reunión de cierre para revisar los resultados y compromisos de la jornada.

Estas acciones se enmarcan en la misión de este plantel de educación superior, cuyo carácter público, nacional y republicano motivan a su comunidad a estar presentes, desde el conocimiento y la experiencia académica, en la reconstrucción del país.

Actividades:

11:30 horas, Encuentro con Intendente de la Región del Maule Rodrigo Galilea. Edificio del MOP, 1 Oriente.

15:00 horas, Reunión con el Jefe del Depto. de Educación de la Municipalidad de Parral, Juan Arturo Morales, en las dependencias de la Municipalidad, frente a la Plaza de Armas.

DIRCOM

 

 

Últimas noticias

Seminario destacó avances en intervenciones psicosociales en agresiones sexuales infantiles.

Avances en intervenciones psicosociales agresiones sexuales infantiles

Organizado por el Departamento de Psicología de la Universidad de Chile y Fundación Ciudad del Niño, el encuentro reunió a especialistas y académicos para presentar una investigación Fondecyt sobre procesos de cambio en niños víctimas de agresiones sexuales y sus cuidadores, orientada a impulsar políticas públicas y prácticas clínicas sensibles que apoyen sus procesos de superación.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM.

Escuelas de Postgrado crean Red de Postgrado JGM

La instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 01 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.

Primera generación de estudiantes de Pedagogía en Educación Especial recibe su investidura de Práctica profesional.

Primera investidura de práctica para Pedagogía en Educación Especial

Una emotiva ceremonia de investidura se vivió el 12 de agosto, pues la primera generación de Pedagogía en Educación Especial, integrada por 42 estudiantes recibió su insignia de práctica inicial. Desde la carrera de Pedagogía en Educación Especial de la Universidad de Chile, comentan estar muy felices, pues dicha actividad significa el inicio de los procesos prácticos en los diversos terrenos pedagógicos que nutrirán su formación como Profesor/a de Educación Especial.

Cs. Sociales participa de encuentro internacional estudiantil del Programa de Líderes 2025 de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU).

Cs. Sociales participa de encuentro internacional estudiantil

La Universidad de Chile este año fue sede del encuentro internacional Programa de Líderes 2025 de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU Undergraduate Leaders Program 2025), donde estudiantes del continente y de otras latitudes compartieron experiencias y conocimientos culturales. Desde la Facultad de Ciencias Sociales, participaron dos estudiantes de la carrera de Antropología, Tiare Cifuentes y Valentina Gatica, con un stand sobre la cultura chilena, siendo una gran y enriquecedora experiencia para ellas.