Alumnos de pregrado contarán con instalaciones seguras para sus clases

La Vicerrectoría de Asuntos Académicos aseguró que este lunes 22 de marzo los estudiantes contarán con espacios seguros para el inicio de clases.

La Vicerrectoría de Asuntos Académicos aseguró que este 22 de marzo

Un llamado a la tranquilidad realizó ayer la Vicerrectoría de Asuntos Académicos de la Universidad de Chile a sus estudiantes y familias respecto de la seguridad de los recintos aprobados para las actividades docentes.

Ello, gracias a un estudio exhaustivo de las estructuras destinadas a las tareas académicas, a cargo de expertos ingenieros civiles en estructura del Instituto de Investigación y Ensayo de Materiales (IDIEM) de esta Casa de Estudios.

En el caso del Instituto de Asuntos Públicos (INAP), si bien no presentó daño estructural, la ejecución de obras para su restauración interferirá en el normal funcionamiento del espacio del Palacio Matte, razón por la Universidad de Chile ha resuelto la reubicación de los estudiantes cuyo destino será resuelto a mediados de esta semana.

Ya se comenzaron las reparaciones más urgentes en el edificio de la FACSO que gracias a que no son de gravedad estarán listas antes de la llegada de los mechones el próximo lunes 22 de marzo.

En vista de estas medidas, el Vicerrector de este organismo central, Íñigo Díaz, y el Director de Pregrado, Santiago Urcelay, llamaron a su comunidad de estudiantes a la calma, asegurando que este lunes 22 de marzo contarán con espacios seguros para el inicio de clases.

Lo mismo hicieron respecto de las actividades que se inician este el lunes 15 de marzo con la campaña "La U x por Chile", explicando que los puntos de reunión para las actividades de voluntariado están definidas en zonas que han sido evaluadas y aprobadas por los profesionales que han realizado inspecciones para certificar los lugares que cumplen con las condiciones necesarias para su uso.

 

 

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.