Nuevo sitio web

FACSO renueva su cara en Internet

Nuevo sitio web

Con el propósito de difundir las actividades docentes, de investigación y extensión que se desarrollan al interior de la Facultad de Ciencias Sociales y recoger la mirada de su comunidad sobre los problemas presentes en el país, ya se encuentra disponible el nuevo sitio web de FACSO.


Para el desarrollo de su nueva estructura y sus contenidos, se tuvo en cuenta al usuario que desea conocer nuestra institución, facilitándosele su navegación mediante una ruta ordenada y menús simples.


El nuevo sitio web contiene la principal información institucional de la Facultad, con un fuerte énfasis en las actividades de docencia, investigación y publicaciones que se desarrollan en su interior. Además, entrega información de las cuatro carreras de pregrado, los procesos de admisión, los programas de postgrado, y accesos a todas las unidades que integran la Facultad.


La nueva propuesta, si bien mantiene un fuerte énfasis en la contingencia noticiosa de la Facultad, agrega nuevos espacios para apoyar en la difusión de sus actividades: la AGENDA, desde cual se podrán conocer las actividades del mes en curso; y los DESTACADOS, que promocionan programas académicos, cursos de extensión y otros hechos de especial relevancia.

Aprovechando las ventajas y alcances que ofrece la Internet como medio de comunicación, el nuevo sitio web de FACSO tiene como principal desafío ser una vitrina desde donde la Facultad pueda participar activamente de los grandes debates del país. Dos nuevas secciones fueron pensadas con ese propósito: PUBLICACIONES y VOZ FACSO.

La sección Publicaciones difundirá los resultados de investigaciones y reflexiones que culminaron en algún soporte que permitiera su discusión (libros, artículos de revista, ensayos, etc). Voz FACSO será una tribuna en la cual miembros de nuestra comunidad podrán intervenir sobre temas coyunturales relevantes para el país.

Siendo una institución pionera en las disciplinas que imparte, el sitio recoge una completa revisión sobre la historia de la Facultad y sus departamentos, dando cuenta tanto de su tradición como de los cambios estratégicos por los que atraviesa.

La Unidad de Comunicaciones y la Unidad de Informática trabajaron en conjunto para el desarrollo de esta nueva propuesta comunicacional, conservando gran parte de los contenidos de la antigua página, pero actualizándolos y estructurándolos bajo un nuevo formato. Además, conserva sitios históricos y algunos que fueron desarrollados recientemente por las propias unidades que componen la Facultad.

Últimas noticias

Académicas dialogaron sobre la presencia de afrodescendientes en el continente.

Académicas dialogaron sobre presencia afrodescendiente

Fomentar diálogos transnacionales fue uno de los objetivos principales del conversatorio "Movimientos transatlánticos y devenires negros", donde participaron profesoras de Brasil y Chile, intercambiando reflexiones con estudiantes y asistentes sobre la presencia de afrodescendientes en el continente americano y en la academia. Una actividad que se inserta en el permanente proceso de Internacionalización que vive la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.

Con éxito terminó el Diplomado de Extensión Clínica de lo traumático y del lazo social y abre segunda versión.

Cierre del Diplomado Clínica de lo traumático y del lazo social

La primera versión del Diplomado Clínica de lo Traumático y del Lazo Social tuvo su cierre con una significativa ceremonia para sus graduados/as, un programa que abordó teórica y clínicamente desde una perspectiva psicoanalítica, la pregunta central que es ¿cómo sujetos que han sobrevivido a violencias extremas pueden elaborar dichos traumas cuando las condiciones del pensamiento mismo y el lazo con el otro han sido fracturados? El término de dicho programa marca, al mismo tiempo, el inicio de su segunda versión que se dará este segundo semestre de 2025.

Lanzamiento de Núcleo Milenio LABOFAM investigará el impacto políticas laborales en la vida familiar y colectiva en Chile.

Lanzamiento Núcleo LABOFAM sobre impacto en políticas laborales

Autoridades académicas y gubernamentales participaron en la presentación del Núcleo Milenio en Política Laboral y Vida Familiar y Colectiva (LABOFAM), un nuevo centro de investigación financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que busca comprender cómo las transformaciones en las políticas laborales inciden en la vida cotidiana, familiar y colectiva de las y los trabajadores en el país.

Prorrectora visita Facso para difundir los resultados del informe de autoevaluación.

En camino hacia la acreditación institucional

Prorrectora visita facultad para difundir autoevaluación

FACSO recibió a la prorrectora, Alejandra Mizala, en consejo de facultad ampliado. En el encuentro se expusieron los resultados del informe y se dialogó en torno al futuro de la Universidad. El nuevo reglamento de campus fue una de las temáticas abordadas, ya que el campus JGM será el primer lugar en que se implementará. Por su parte, el vicerrector de asuntos académicos abordó la elección de la carrera de Trabajo Social como parte de la Muestra Intencionada de Programas Formativos; para la decana, María Teresa Matus, el modelo usado y su cuerpo académico "consolida una forma de hacer Universidad desde lo social, que combina excelencia, compromiso ético y propósito público en la formación".