FACSO continúa esta semana con actividades de perfeccionamiento para docentes

Exitosa jornada de capacitación en herramientas tecnológicas

Académicos FACSO se introdujeron en el mundo de WebCt

Durante toda la mañana del miércoles 24 de enero, veintidós académicos de la Facultad de Ciencias Sociales asistieron al taller de capacitación que el Dr. Francisco Osorio, Coordinador de la Unidad de Informática, realizó en la Sala 1 Multimedia de FACSO.
 
El taller tuvo como objetivo orientar a los académicos en la búsqueda de información en bases de datos especializadas de revistas científicas en Ciencias Sociales, tales como ISI Journal Master List, Bases de Datos de la Universidad de Chile, Latindex, Dialnet, entre otras. Los docentes también se introdujeron en el uso de la tecnología WebCt -plataforma educativa basada en la Internet-  para apoyo a la docencia de los cursos de Pregrado de la Facultad.

Actualmente, nuestra Facultad cuenta con el uso de esta herramienta en dos Programas de Postgrado, los cuales incorporaron el WebCt para complementar los contenidos educativos de sus asignaturas: el Magíster en Antropología Aplicada al Desarrollo y el Magíster en Psicología mención Psicología Comunitaria.
 
El taller, abierto a todos los académicos de FACSO, forma parte de las iniciativas de perfeccionamiento docente que la Facultad de Ciencias Sociales lleva a cabo gratuitamente durante enero.   

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.