Contribuyendo a las políticas de erradicación de la pobreza

Académica del Departamento de Sociología expuso en Reunión de Expertos en la CEPAL

FACSO participa en reunión de expertos de la CEPAL

La académica Marcela Ferrer, del Departamento de Sociología de FACSO, participó junto a representantes de organizaciones internacionales, gubernamentales y de la sociedad civil, en la Reunión de Expertos sobre Población, Desigualdades y Derechos Humanos, organizado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía, CELADE - División de Población de la CEPAL, en coordinación con la Oficina Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el pasado 26 y 27 de octubre.

En la oportunidad, discutieron sobre temáticas fundamentales para la comprensión y ejercicio de los derechos humanos en el contexto de las dinámicas demográficas y el desarrollo.
La Prof. Marcela Ferrer expuso sobre "Población y Derechos Humanos: una propuesta para su abordaje en América Latina y el Caribe" junto a Jorge Martínez, de CELADE, División de Población - CEPAL, Chile, y sobre "Indicadores de avances en el ejercicio de derechos en población".

Durante las jornadas, se propusieron avances en el establecimiento de un enfoque de derechos humanos para la comprensión de las dinámicas de población, enfatizándose la propuesta de buenas prácticas.

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.