Exitosa participación triestamental

Con grandes desafíos concluyó Claustro FACSO

Claustro Triestamental Facso

La jornada de debate se clausuró con las palabras de representantes de académicos, administrativos y estudiantes, quienes se comprometieron a trabajar en conjunto para hacer crecer nuestra Facultad y convertir sus propuestas en medidas beneficiosas para la comunidad. 

Con la invitación del Decano Dr. Marcelo Arnold a trabajar en conjunto para el beneficio de la Facultad,  y el compromiso de los tres estamentos de convertir en medidas concretas las mociones presentadas, finalizó el Claustro Triestamental FACSO 2006, desarrollado el pasado jueves 2 y viernes 3 de noviembre.    

Las jornadas de discusión para repensar el presente y futuro de FACSO se llevaron a cabo en el Auditorio de nuestra institución académica, en lo que constituye un hito histórico para la comunidad de la Facultad.

Las exposiciones fueron inauguradas por los discursos del Decano Dr. Marcelo Arnold, la presidenta del Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales, Daniela Moraga y el presidente del Personal de Colaboración, Juan Mejía, quienes en sus palabras subrayaron el firme propósito de hacer crecer en forma conjunta y plantearse desafíos comunes para mejorar la Facultad.

Los temas de la primera jornada se centraron en la Reestructuración de la Facultad, el estado de avance de la Reforma del pregado, y la importancia de regular la Extensión e investigación.

El segundo día se presentaron las exposiciones en torno al Gobierno local y Gestión, además de la discusión acerca de las Condiciones laborales de académicos y funcionarios. Finalmente, se conformó el Comité de Redacción con representantes de los tres estamentos, responsables de sintetizar las discusiones.

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.