Análisis crítico de aplicaciones tecnológicas

Ciencias Sociales adquieren relevancia en sociedad compleja y tecnológica

Decano Arnold analiza tecnología en complejidad social

Las vinculaciones entre aplicaciones tecnológicas, nuestra sociedad compleja y el quehacer universitario fueron las ideas que el Decano de FACSO, Marcelo Arnold, expuso ante las autoridades Decano Arnold y asistentes durante una mesa redonda organizada por el Programa de Estudio en Políticas Públicas de la UTEM.

El jueves 26 de este mes de octubre el Decano de la FACSO fue invitado a una Mesa Redonda organizada por el Programa de Estudio en Políticas Públicas de la Universidad Técnica Metropolitana. El tema presentado en el Salón de Honor de la UTEM, y con la presencia de las altas autoridades de esa Casa de Estudios, fueron las vinculaciones entre la sociedad, las aplicaciones tecnológicas y el quehacer universitario.

El profesor Arnold destacó el rol que le cabe a las ciencias sociales en el análisis crítico de las aplicaciones tecnológicas, específicamente en anticiparse a los efectos no deseados de las mismas. Subrayó, además, que esta función se hace más necesaria en una sociedad, como la chilena, que ha alcanzado altos niveles de complejidad y diferenciación interna.

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.