Libro de Dr. Roberto Aceituno

Valor crítico y rigor conceptual del pensamiento freudiano

Publicación de académico de FACSO destaca vigencia de Freud

A 150 años del nacimiento de Sigmund Freud, el psicoanalista y académico de FACSO, Dr. Roberto Aceituno, destacó el legado del pensamiento freudiano, durante el lanzamiento de su libro "Los retornos de Freud", que se realizó en la Biblioteca Nacional.
El texto fue presentado por los académicos Horacio Foladori, Cecilia Sánchez y Francesca Lombardo.
El interés sobre Freud, explicó el profesor Aceituno, se relaciona con la reflexión crítica, porque además de cuestionar supuestos de la racionalidad 'científica', también "cuestiona la lógica de la adaptación y de la normalización, sugiriendo en cambio que detrás de ello existe lo que llamaríamos, con Freud, una lógica del deseo".
Su libro consta en dos partes, aquella donde se discute la historicidad del psicoanálisis; y la segunda, donde se presentan algunos textos basados en la lectura de Freud, que intentan precisar sus alcances para discutir problemáticas actuales del psicoanálisis, los vínculos sociales y nuestras culturas.
"La cultura contemporánea es una cultura que tiende al anonimato y a un descrédito de la palabra. En cambio, el legado de Freud es insistir en el valor de la palabra, de la escritura y del nombre", enfatizó el Dr. Aceituno.
 

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.