A 150 años del nacimiento de Sigmund Freud, el psicoanalista y académico de FACSO, Dr. Roberto Aceituno, destacó el legado del pensamiento freudiano, durante el lanzamiento de su libro "Los retornos de Freud", que se realizó en la Biblioteca Nacional.
El texto fue presentado por los académicos Horacio Foladori, Cecilia Sánchez y Francesca Lombardo.
El interés sobre Freud, explicó el profesor Aceituno, se relaciona con la reflexión crítica, porque además de cuestionar supuestos de la racionalidad 'científica', también "cuestiona la lógica de la adaptación y de la normalización, sugiriendo en cambio que detrás de ello existe lo que llamaríamos, con Freud, una lógica del deseo".
Su libro consta en dos partes, aquella donde se discute la historicidad del psicoanálisis; y la segunda, donde se presentan algunos textos basados en la lectura de Freud, que intentan precisar sus alcances para discutir problemáticas actuales del psicoanálisis, los vínculos sociales y nuestras culturas.
"La cultura contemporánea es una cultura que tiende al anonimato y a un descrédito de la palabra. En cambio, el legado de Freud es insistir en el valor de la palabra, de la escritura y del nombre", enfatizó el Dr. Aceituno.
