Autoridades y académicos reconocen a profesora Alarcón

FACSO reconoce a profesora Dina Alarcón

Ceremonia de honor destacó labor de profesora Dina Alarcón Quezada

Decano Marcelo Arnold destacó la trayectoria y labor de la profesora Dina Alarcón Quezada, quien ha contribuido en el trabajo de educación intercultural.

Agradecida se mostró la académica Dina Alarcón Quezada, tras el reconocimiento que recibió de los académicos y autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales, durante la ceremonia que se realizó en el salón de honor de FACSO.

Desde el año 2000, la Profesora Dina Alarcón se incorporó a tareas directivas en nuestra Facultad, asumiendo la Escuela de Post Grado, y también ha dirigido la Revista Perspectivas Educacionales, del Departamento de Educación.

Dina Alarcón Quezada, Educadora de Párvulos, Bachellor of Arts, en Mississippi, USA, y Magíster en Educación de la Universidad de Chile, tomó líneas de investigación en sistemas educativos y etnias, que derivó en contribuciones hacia la cultura Rapa Nui.

En esta ceremonia, el Decano Marcelo Arnold destacó la labor académica de la profesora Alarcón en un área tan importante de la vida universitaria, como el post grado.

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.