Decano Prof. Marcelo Arnold publica artículo sobre solidaridad

Decano Marcelo Arnold publica sobre solidaridad

En el volumen 15 del año 2006, se publicó el artículo "La Solidaridad en una Sociedad Individualista", de los investigadores Marcelo Arnold (Decano FACSO), Daniela Thumala (Directora Fundación SOLES) y Anahí Urquiza (Programa de Magíster en Antropología y Desarrollo).

El trabajo presenta una investigación cualitativa que tuvo por objeto indagar, desde una perspectiva sistémica y constructivista, cómo las manifestaciones colaborativas quedan en un "punto ciego" para la mayoría de los observadores especializados de la sociedad contemporánea. Se considera que este hecho es consecuencia de una visión simplificada de la sociedad, que limita el desarrollo de explicaciones científicas sobre los fenómenos paradojales que acontecen en la modernidad. Entre estos últimos se destacan el desplazamiento de las actitudes solidarias ante la generalización de prácticas colaborativas que empalman mejor con una sociedad que se funda en promover valores individualistas y en los méritos personales, pero que a la vez no puede renunciar a los vínculos asociativos y comunitarios.

Últimas noticias

Se inicia con éxito la sexta versión del curso de Extensión en Técnicas de la Democracia Deliberativa y de la Mediación.

Se inicia con éxito curso Técnicas de la Democracia Deliberativa

Dirigentes, líderes sociales y de organizaciones de la sociedad civil provenientes de ciudades ubicadas entre Ovalle y Punta Arenas, participarán de esta nueva edición del exitoso curso de Extensión impartido de manera conjunta por la Facultad de Ciencias Sociales, el Centro de Estudios de Cohesión Social, el Instituto Francés de Chile y el Centro de Estudios Urbanos Territoriales de la Universidad Católica del Maule. La iniciativa pretende, al igual que en sus versiones anteriores, desarrollar capacidades para promover prácticas de deliberación ciudadana en el contexto actual de crisis del modelo político y social en Chile.

Académicos de la U. de Chile forman parte de elaboración de la nueva propuesta para medir la pobreza en Chile.

Actualización metodológica

Académicos entregaron informe para medir la pobreza

Integrantes de la Comisión Asesora Presidencial y docentes de la casa de estudios, entre ellos Emmanuelle Barozet y Gonzalo Durán de la Facultad de Ciencias Sociales, entregaron al Presidente Gabriel Boric un informe con propuestas para actualizar la medición de la pobreza en el país. El documento incluye una nueva línea de pobreza por ingresos, indicadores de calidad en el trabajo y conectividad digital como factor clave.

Académicas dialogaron sobre la presencia de afrodescendientes en el continente.

Académicas dialogaron sobre presencia afrodescendiente

Fomentar diálogos transnacionales fue uno de los objetivos principales del conversatorio "Movimientos transatlánticos y devenires negros", donde participaron profesoras de Brasil y Chile, intercambiando reflexiones con estudiantes y asistentes sobre la presencia de afrodescendientes en el continente americano y en la academia. Una actividad que se inserta en el permanente proceso de Internacionalización que vive la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.

Con éxito terminó el Diplomado de Extensión Clínica de lo traumático y del lazo social y abre segunda versión.

Cierre del Diplomado Clínica de lo traumático y del lazo social

La primera versión del Diplomado Clínica de lo Traumático y del Lazo Social tuvo su cierre con una significativa ceremonia para sus graduados/as, un programa que abordó teórica y clínicamente desde una perspectiva psicoanalítica, la pregunta central que es ¿cómo sujetos que han sobrevivido a violencias extremas pueden elaborar dichos traumas cuando las condiciones del pensamiento mismo y el lazo con el otro han sido fracturados? El término de dicho programa marca, al mismo tiempo, el inicio de su segunda versión que se dará este segundo semestre de 2025.