Decano Prof. Marcelo Arnold publica artículo sobre solidaridad

Decano Marcelo Arnold publica sobre solidaridad

En el volumen 15 del año 2006, se publicó el artículo "La Solidaridad en una Sociedad Individualista", de los investigadores Marcelo Arnold (Decano FACSO), Daniela Thumala (Directora Fundación SOLES) y Anahí Urquiza (Programa de Magíster en Antropología y Desarrollo).

El trabajo presenta una investigación cualitativa que tuvo por objeto indagar, desde una perspectiva sistémica y constructivista, cómo las manifestaciones colaborativas quedan en un "punto ciego" para la mayoría de los observadores especializados de la sociedad contemporánea. Se considera que este hecho es consecuencia de una visión simplificada de la sociedad, que limita el desarrollo de explicaciones científicas sobre los fenómenos paradojales que acontecen en la modernidad. Entre estos últimos se destacan el desplazamiento de las actitudes solidarias ante la generalización de prácticas colaborativas que empalman mejor con una sociedad que se funda en promover valores individualistas y en los méritos personales, pero que a la vez no puede renunciar a los vínculos asociativos y comunitarios.

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.