Cursos de Postítulo Departamento de Psicología

Cursos de Postítulo Departamento de Psicología

El Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, en su proceso de ofrecer a la comunidad de psicólogos y otros profesionales recursos para la actualización a nivel de Postítulo, tiene el agrado de presentar su programa de cursos para el Segundo Semestre del año 2006. En el se ponen a su disposición diversas actividades de varias de las áreas de desarrollo de nuestro Departamento. Esperamos poder responder a algunas de sus necesidades y le solicitamos nos pueda hacer llegar sus sugerencias para ampliar y mejorar nuestra oferta.

PSICOLOGIA CLINICA

"APLICACION DE LOS TESTS DE ZULLIGER, PHILLIPSON Y APERCEPCION TEMATICA EN SELECCION DE PERSONAL"
Docente: Ps. Miguel Rivera
Fecha: 4 de Agosto al 27 de Octubre 2006 -
Horario: Viernes 9:00 a 12:00 hrs.

"DIAGNOSTICO CLINICO CON TECNICAS PROYECTIVAS, RORSCHACH, TRO Y DESIDERATIVO"
Docentes: Ps. Miguel Rivera, Ps. Rosa Herrera
Fecha: 9 de Agosto al 20 de Diciembre 2006
Horario: Miércoles 14:00 a 17:00 hrs.

"CLINICA PSICOANALITICA INFANTIL: LA SEXUALIDAD INFANTIL Y SU INCIDENCIA EN LA CONSTITUCION PSIQUICA"
Docentes: Dr. Hugo Rojas y Equipo
Fecha: 25 de Agosto al 15 de Diciembre 2006
Horario: Viernes 18:00 a 21:00 hrs.

"PSICOTERAPIA CONSTRUCTIVISTA COGNITIVO EN ADULTOS VIII VERSIÓN"
Docentes: Dr. Juan Yánez, Ps. Paula Vergara -
Fecha: 7 de Agosto 2006 - Agosto 2007
Horario: Lunes 9:00 a 13:00 hrs.

"PSICOTERAPIA SEXUAL DESDE LA PERSPECTIVA COGNITIVA"
Docentes: Dr. Juan Yánez, Ps. Irma Palma
Fecha: 9 de Agosto al 20 de Diciembre 2006 -
Horario: Miércoles 9:00 a 12:00 hrs.

"PSICOTERAPIA SISTEMICA DESDE EL MODELO DE MILAN"
Docente: Ps. Felipe Gálvez
Fecha: 11 Agosto al 15 de Diciembre 2006
Horario: Viernes 17:00 a 20:00 hrs.

"DIAGNOSTICO E INDICACION EN PSICOTERAPIA"
Docentes: Dr. Luis Alvarado y Equipo.
Fecha: 25 de Agosto al 15 de Diciembre 2006 -
Horario: Viernes 14:30 a 17:30 hrs.

"LAS PRUEBAS PROYECTIVAS GRAFICAS EN EL PSICODIAGNOSTICO Y EN LA PSICOTERAPIA"
Coord. Académico: Ps. Miguel Rivera
Docente: Ps. Ximena Muñoz
Fecha: 22 de Agosto al 12 de Diciembre 2006
Horario: Martes de 8:30 a 11:30 hrs.

"RORSCHACH INFANTO-JUVENIL"
Coord. Académica: Ps. María Inés Diez
Docente: Ps. Daniela Castillo
Fecha: 22 de Agosto al 19 de Diciembre 2006
Horario: Martes 11:45 a 14:45 hrs.

"PSICODIAGNOSTICO INFANTO-JUVENIL MEDIANTE TECNICAS PROYECTIVAS"
Coord. Académico: Ps. Miguel Rivera
Docentes: Ps. Rosa Herrera, Ps. Claudia Palma
Fecha: 9 de Agosto al 6 de Diciembre 2006
Horario: Miércoles 9:00 a 12:00 hrs

"LA PREVENCION APLICADA AL EMBARAZO Y LA INFANCIA TEMPRANA DESDE UNA APROXIMACION PSICOCORPORAL
POST-REICHIANA"
Coord. Académica: Dra. Laura Moncada
Docentes: Ps. Javier Cortés, Ps. Loreto Roselló
Fecha: 24 de Agosto al 7 de Diciembre 2006
Horario: Jueves 9:00 a 12:00 hrs.

NEUROCIENCIAS

"EVALUACION NEUROPSICOLOGICA EN NIÑOS Y ADULTOS: EVALUACION CLINICA Y PSICOMETRICA"
Docente: Ps. Marcela Lavados
Fecha: 22 de Agosto al 18 de Diciembre 2006
Horario: Lunes 9:00 a 12:00 hrs.

"NEUROCIENCIAS COGNITIVAS Y AFECTIVAS"
Coord. Académica: Dra. Ma. de los Ángeles Saavedra
Docente: Dra. Ma. Eugenia Moneta
Fecha: 22 de Agosto al 14 de Noviembre 2006
Horario: Martes 15:00 a 18:00 hrs.

PSICOLOGIA LABORAL-ORGANIZACIONAL

"EL PROCESO DE SELECCION DE PERSONAL"
Coord. Académico: Ps. Jorge Guajardo
Docentes: Ps. Javiera Pérez, Ps. Paulina Vergara
Fecha: 22 de Agosto al 26 de Diciembre 2006
Horario: Martes 18:00 a 21:00 hrs.

"ADMINISTRACION Y GESTION DE LA CAPACITACION DE PERSONAL" Presencial y Semipresencial
Docentes: Ps. Jorge Guajardo y Equipo
Fecha: 23 de Agosto al 13 de Diciembre 2006
Horario: Miércoles 18:00 a 21:00 hrs.

"GESTION POR COMPETENCIAS"
Coord. Académico: Ps. Jorge Guajardo
Docentes: Ps. Pablo Cea y Equipo
Fecha: 22 de Agosto al 5 de Diciembre 2006
Horario: Martes 18:00 a 21:00 hrs.

"OTRAS HERRAMIENTAS DE APOYO EN SELECCIÓN DE PERSONAL"
Coord. Académico: Ps. Jorge Guajardo
Docentes: Ps. Javiera Pérez, Ps. Paulina Vergara
Fecha: 13 de Septiembre al 29 de Noviembre 2006
Horario: Miércoles 18:00 a 21:00 hrs.

"DISEÑO Y RELATORIA DE CURSOS DE CAPACITACION"
Coord. Académico: Ps. Jorge Guajardo
Docentes: Ps. Pablo Cea y Equipo
Fecha: 17 de Agosto al 30 de Noviembre 2006
Horario: Jueves 18:00 a 21:00 hrs

PSICOLOGIA JURIDICA

"PSICOLOGIA FORENSE APLICADA A LA INVESTIGACION CRIMINAL"
Coord. Académico: Ps. Decio Mettifogo
Docentes: Ps. Mauricio Valdivia y Equipo
Fecha: 18 de Agosto al 24 de Noviembre 2006
Horario: Viernes 18:00 a 21:00 hrs.

"LAS REFORMAS AL TRATAMIENTO JURIDICO DE LA VIOLENCIA: HERRAMIENTAS PARA SU ABORDAJE EN EL NUEVO ESCENARIO JUDICIAL"
Coord. Académica: Ps. Carolina Navarro
Docentes: Ps. Francisco Asenjo, Ab. Sebastián Mandiola
Fecha: 24 de Agosto al 30 de Noviembre 2006
Horario: Jueves 18:00 a 21:00 hrs.

 

"LA AGRESION SEXUAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL VICTIMARIO: EVALUACION FORENSE Y MODELOS DE INTERVENCION"
Coord. Académica: Ps. Carolina Navarro
Docentes: Ps. Francisco Asenjo, Ab. Sebastián Mandiola
Fecha: 22 de Agosto al 28 de Noviembre 2006
Horario: Lunes 18:00 a 21:00 hrs.

"FORMACION Y ENTRENAMIENTO DE EVALUACION DE CREDIBILIDAD DE POSIBLES VICTIMAS DE AGRESIONES SEXUALES"
Docentes: Ps. Carolina Navarro, Ps. Sofía Huerta, Ab. Sebastián Mandiola
Fecha: 23 de Agosto al 20 de Diciembre 2006
Horario: Miércoles 18:00 a 21:00 hrs.

Últimas noticias

Académicos de la U. de Chile forman parte de elaboración de la nueva propuesta para medir la pobreza en Chile.

Actualización metodológica

Académicos entregaron informe para medir la pobreza

Integrantes de la Comisión Asesora Presidencial y docentes de la casa de estudios, entre ellos Emmanuelle Barozet y Gonzalo Durán de la Facultad de Ciencias Sociales, entregaron al Presidente Gabriel Boric un informe con propuestas para actualizar la medición de la pobreza en el país. El documento incluye una nueva línea de pobreza por ingresos, indicadores de calidad en el trabajo y conectividad digital como factor clave.

Académicas dialogaron sobre la presencia de afrodescendientes en el continente.

Académicas dialogaron sobre presencia afrodescendiente

Fomentar diálogos transnacionales fue uno de los objetivos principales del conversatorio "Movimientos transatlánticos y devenires negros", donde participaron profesoras de Brasil y Chile, intercambiando reflexiones con estudiantes y asistentes sobre la presencia de afrodescendientes en el continente americano y en la academia. Una actividad que se inserta en el permanente proceso de Internacionalización que vive la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.

Con éxito terminó el Diplomado de Extensión Clínica de lo traumático y del lazo social y abre segunda versión.

Cierre del Diplomado Clínica de lo traumático y del lazo social

La primera versión del Diplomado Clínica de lo Traumático y del Lazo Social tuvo su cierre con una significativa ceremonia para sus graduados/as, un programa que abordó teórica y clínicamente desde una perspectiva psicoanalítica, la pregunta central que es ¿cómo sujetos que han sobrevivido a violencias extremas pueden elaborar dichos traumas cuando las condiciones del pensamiento mismo y el lazo con el otro han sido fracturados? El término de dicho programa marca, al mismo tiempo, el inicio de su segunda versión que se dará este segundo semestre de 2025.

Lanzamiento de Núcleo Milenio LABOFAM investigará el impacto políticas laborales en la vida familiar y colectiva en Chile.

Lanzamiento Núcleo LABOFAM sobre impacto en políticas laborales

Autoridades académicas y gubernamentales participaron en la presentación del Núcleo Milenio en Política Laboral y Vida Familiar y Colectiva (LABOFAM), un nuevo centro de investigación financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que busca comprender cómo las transformaciones en las políticas laborales inciden en la vida cotidiana, familiar y colectiva de las y los trabajadores en el país.