DAE-FACSO promueve la educación sobre el medioambiente

Encuentro sobre experiencias de sustentabilidad en la U. de Chile

Encuentro sobre experiencias de sustentabilidad en la U. de Chile

El objetivo de esta actividad fue generar un diagnóstico del estado actual de la gestión ambiental universitaria (GAU) a través del diálogo entre diversos actores de su comunidad. En el encuentro, se presentaron cuatro exitosas iniciativas desarrolladas en la Universidad de Chile: "Medición de huella de carbono", trabajo realizado en la Facultad de Ciencias Forestales y de Conservación de la Naturaleza; "Manejo de Residuos Sólidos", de la Facultad de Economía y Negocios; "Huerto Comunitario", de Campus Juan Gómez Millas; y "Eficiencia Energética", de la empresa Chile menos CO2, que colabora con la Universidad en el marco del Acuerdo de Producción Limpia (APL) suscrito por nuestra casa de estudios. Posteriormente, se realizó una actividad grupal, con la finalidad de establecer un diagnóstico crítico y reflexivo respecto a la realidad de la sustentabilidad en nuestra Universidad.

Este importante encuentro permitió establecer redes de trabajo entre personas de todos los estamentos con experiencia en esta área, discutir horizontalmente experiencias y prácticas y especialmente constituir un primer hito organizacional de trabajo mancomunado.

Últimas noticias

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.

Facultad de Ciencias Sociales es reconocida por SENAMA por su aporte al estudio de personas mayores.

Facultad es reconocida por SENAMA por su aporte a estudios de vejez

Una contribución clave es la que ha hecho la facultad en el diseño de políticas públicas y estrategias que promueven un envejecimiento digno, activo y saludable, a través de la participación de los académicos Daniela Thumala-Dockendorff (Psicología) y Marcelo Arnold-Cathalifaud (Antropología) en el desarrollo de la Encuesta de Inclusión y Exclusión de las Personas Mayores en Chile, que este año presentó su octava versión. Por esta razón, se reconoció a la institución, en general, y a los académicos, en particular, el 01 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores.