Diplomados de Postítulos del Departamento de Psicología

Diplomados con postulaciones abiertas Departamento de Psicología

Diez programas del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile continuarán con sus postulaciones abiertas hasta el 10 de marzo del 2014.

Las postulaciones se harán a través del sistema de postulación en linea www.postulacion.uchile.cl

Intervenciones Terapéuticas y Preventivas en Agresión Sexual

8ª Versión - Carácter: presencial - Duración: diez meses - Horario: vespertino

Informaciones: Teléfono: 29787856

Email:  diplomados.psicologia@facso.cl - portal web pinchar aquí

Peritaje Psicológico Forense en Delitos Sexuales

8ª  Versión - Carácter: presencial - Duración: diez meses - Horario: vespertino

Informaciones: Teléfono: 29787856

Email:  diplomados.psicologia@facso.clportal web pinchar aquí

Metodologías Cualitativas de Investigación Psicosocial

8ª Versión - Carácter: presencial - Duración: diez meses - Horario: vespertino

Informaciones: Teléfono: 29787803

Email:  postpsic@uchile.clportal web pinchar aquí

Psicología Educacional

7ª Versión - Carácter: presencial - Duración: diez meses - Horario: vespertino

Informaciones: Teléfono: 29787794

Email: magpeduc@uchile.clportal web pinchar aquí

Intervención Comunitaria

6ª Versión - Carácter: presencial - Duración: diez meses- Horario: vespertino

Informaciones: Teléfono:29787856

E-mail: diplomados.psicologia@facso.clportal web pinchar aquí

Psicoterapia Humanista Existencial

5ª Versión - Carácter: presencial - Duración: diez meses - Horario: diurno

Informaciones: Teléfono: 29787856

E-mail: diplomados.psicologia@facso.clportal web pinchar aquí

Gestión del Cambio e Innovación Organizacional

5ª Versión - Carácter: presencial - Duración: diez meses- Horario: vespertino

Informaciones: Teléfono: 29787803

E-mail: postpsic@uchile.cl  -portal web pinchar aquí

Psicoterapia Evolutiva con Niños y Adolescentes desde la Perspectiva Constructivista

6ª Versión - Carácter: presencial - Duración: diez meses - Horario: diurno

Informaciones: Teléfono: 29787805

E-mail: posgpsic@uchile.clportal web pinchar aquí

Psicología Social Crítica y Procesos Políticos

3ª Versión - Carácter: presencial - Duración: diez meses - Horario: vespertino

Informaciones: Teléfono: 29787803

E-mail: postpsic@uchile.clportal web pinchar aquí

Intervenciones actualizadas con Adolescentes Infractores de Ley Penal

3ª Versión - Carácter: presencial - Duración: nueve meses - Horario: diurno y vespertino

Informaciones: Teléfono: 29787856

E-mail: diplomados.psicologia@facso.cl -portal web pinchar aquí


(*)Todos los programas de Diplomados de Postítulo conducen a un Diploma que lleva la firma del Decano de la Facultad.

Últimas noticias

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.

Facultad de Ciencias Sociales es reconocida por SENAMA por su aporte al estudio de personas mayores.

Facultad es reconocida por SENAMA por su aporte a estudios de vejez

Una contribución clave es la que ha hecho la facultad en el diseño de políticas públicas y estrategias que promueven un envejecimiento digno, activo y saludable, a través de la participación de los académicos Daniela Thumala-Dockendorff (Psicología) y Marcelo Arnold-Cathalifaud (Antropología) en el desarrollo de la Encuesta de Inclusión y Exclusión de las Personas Mayores en Chile, que este año presentó su octava versión. Por esta razón, se reconoció a la institución, en general, y a los académicos, en particular, el 01 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores.