¡Atención estudiantes de pregrado!

Modificaciones en fechas de inscripción de Asignaturas Primer Semestre 2014 en FACSO

Fecha de Inscripción de Asignaturas Primer Semestre 2014 en FACSO

La Escuela de Pregrado de la Facultad de Ciencias Sociales informa sobre modificaciones de la fecha de inscripción de asignaturas para el primer semestre del año 2014 debido a la implementación de la nueva plataforma U-Campus como sistema de gestión.

La fecha de inscripción de asignaturas ha sido modificada como sigue:

1.    Evaluación Docente: 1 al 15 Enero (requisito obligatorio para inscripción académica) Vía plataforma : alumnos.uchile

2.    Inscripción académica: desde el lunes 20 al viernes 24 de enero. Vía plataforma U-Campus.

3.    Agrega y renuncia de asignaturas: desde el lunes 24 de marzo 2014 al viernes 4 de abril. Vía U-Campus.

La Escuela de Pregrado FACSO espera que estos cambios, y los que eventualmente pudiesen surgir, aporten significamente al desarrollo de los procesos y los ayuden a gestionar su vida académica de mejor manera.

Últimas noticias

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.

Facultad de Ciencias Sociales es reconocida por SENAMA por su aporte al estudio de personas mayores.

Facultad es reconocida por SENAMA por su aporte a estudios de vejez

Una contribución clave es la que ha hecho la facultad en el diseño de políticas públicas y estrategias que promueven un envejecimiento digno, activo y saludable, a través de la participación de los académicos Daniela Thumala-Dockendorff (Psicología) y Marcelo Arnold-Cathalifaud (Antropología) en el desarrollo de la Encuesta de Inclusión y Exclusión de las Personas Mayores en Chile, que este año presentó su octava versión. Por esta razón, se reconoció a la institución, en general, y a los académicos, en particular, el 01 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores.