Entrevista realizada por académico FACSO, Dr. Francisco Osorio, Director de Revista Cinta de Moebio

Scielo publica en su blog entrevista a Ian Jarvie, director de 'Philosophy of the Social Sciences'

Entrevista de Dr. Osorio a Ian Jarvie en blog de revista Scielo

Esta publicación se ejecuta en el marco del proyecto CONICYT FP12003 del Fondo de Publicaciones Científicas Chilenas, la revista "Cinta de Moebio" se propuso conocer la experiencia del Dr. Ian Jarvie, quien desde la década de 1970 ha dirigido una de las revistas más prestigiadas en su ámbito: Philosophy of the Social Sciences (editada por Sage, Londres).

Lo interesante del antropólogo y filósofo Ian Jarvie (quien fuera además discípulo de Karl Popper, asumiendo posteriormente su cátedra en The London School of Economics), es que "ha visto de primera mano el proceso de transformación editorial en las revistas, en diferentes niveles, por ejemplo, de producción análoga a digital, de acceso restringido a acceso abierto, de épocas donde primaba el positivismo lógico a los actuales tiempos de pluralismo teórico, por nombrar algunos ejes de la discusión", afirma el Prof. Francisco Osorio quien realizó la entrevista al destacado intelectual inglés. Esta historia y experiencias pueden dar algunas luces de dónde vienen y hacia dónde podrían encaminarse las revistas en ciencias sociales y humanidades en Chile. 

Se invita al Seminario "Enfoques Interdisciplinarios en Filosofía de la Mente y Psicología" a realizarse el próximo lunes 23 de diciembre de 2013 en la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile.

 

 

Últimas noticias

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales, entre ellas destacadas mujeres UCHILE.

Voces imprescindibles

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales

La publicación Maestras, editada por El Mercurio, reúne entrevistas inéditas con diez reconocidas ganadoras del Premio Nacional. Entre ellas destacan las académicas y egresadas de la Universidad de Chile Cecilia Hidalgo, Sonia Montecino, Mónica Rubio y María Teresa Ruiz, cuyas trayectorias reflejan una valiosa contribución al desarrollo científico, social y cultural del país.

Bitácora Social comenta los efectos de la nueva Ley de Modernización de la Educación Parvularia en el país.

Bitácora Social comenta efectos de nueva Ley Educación Parvularia

Ya se encuentra promulgada la nueva Ley de Modernización de Educación Parvularia que busca crear un registro de establecimientos educativos infantiles a nivel país, un aseguramiento de calidad y evitar la doble matrícula, entre otros objetivos. Pero ¿cómo se llevará a cabo y cuáles son las expectativas desde la educación parvularia al respecto? En el capítulo número 44 del podcast Bitácora Social, la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Daniela Puentes, comenta sus alcances.