Entrevista realizada por académico FACSO, Dr. Francisco Osorio, Director de Revista Cinta de Moebio

Scielo publica en su blog entrevista a Ian Jarvie, director de 'Philosophy of the Social Sciences'

Entrevista de Dr. Osorio a Ian Jarvie en blog de revista Scielo

Esta publicación se ejecuta en el marco del proyecto CONICYT FP12003 del Fondo de Publicaciones Científicas Chilenas, la revista "Cinta de Moebio" se propuso conocer la experiencia del Dr. Ian Jarvie, quien desde la década de 1970 ha dirigido una de las revistas más prestigiadas en su ámbito: Philosophy of the Social Sciences (editada por Sage, Londres).

Lo interesante del antropólogo y filósofo Ian Jarvie (quien fuera además discípulo de Karl Popper, asumiendo posteriormente su cátedra en The London School of Economics), es que "ha visto de primera mano el proceso de transformación editorial en las revistas, en diferentes niveles, por ejemplo, de producción análoga a digital, de acceso restringido a acceso abierto, de épocas donde primaba el positivismo lógico a los actuales tiempos de pluralismo teórico, por nombrar algunos ejes de la discusión", afirma el Prof. Francisco Osorio quien realizó la entrevista al destacado intelectual inglés. Esta historia y experiencias pueden dar algunas luces de dónde vienen y hacia dónde podrían encaminarse las revistas en ciencias sociales y humanidades en Chile. 

Se invita al Seminario "Enfoques Interdisciplinarios en Filosofía de la Mente y Psicología" a realizarse el próximo lunes 23 de diciembre de 2013 en la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile.

 

 

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.