Comunidad FACSO despide a Prof. Ethel Escudero

Fallece destacada investigadora del Depto. de Educación de la Universidad de Chile con más de 50 años de servicio

Fallece investigadora del Depto. de Educación de la U. de Chile

El martes 10 de septiembre falleció una académica comprometida con la educación chilena y que en el año 1958 logró el Master en Educación, Mención en Educación de la Universidad del Estado de Ohio (EE.UU.). Especialista del área correspondiente a los primeros años de educación, en el año 1971 consigue el postítulo de Consejera Educacional y Vocacional en la Universidad de Chile.

La partida de la Prof. Ethel Escudero conmueve a la comunidad de la Facultad de Ciencias Sociales, principalmente a académicos y estudiantes que compartieron con una investigadora comprometida con el estudio de lo social hasta sus últimos días. Algunas de sus publicaciones sobre investigaciones en educación en Chile fueron: "El profesor frente al consumo del alcohol", "Intereses y necesidades de perfeccionamiento de Profesores de Enseñanza Media", "La orientación y la realidad" y "Hacia una investigación humanista en Educación".

Finalmente, el Departamento de Educación de la Fac. de Ciencias Sociales despide a una académica que fue integrante de la Comisión Elaboradora del Programa de Magistratura en Educación,  que fue  integrante de la Comisión de Evaluación Académica local de la FACSO y que como metodóloga en Investigación Educacional dictó cursos y seminarios en pre y postgrado, y dirigió y evaluó numerosas tesis de postgrado durante sus años como docente de esta institución pública.

Últimas noticias

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.

Facultad de Ciencias Sociales es reconocida por SENAMA por su aporte al estudio de personas mayores.

Facultad es reconocida por SENAMA por su aporte a estudios de vejez

Una contribución clave es la que ha hecho la facultad en el diseño de políticas públicas y estrategias que promueven un envejecimiento digno, activo y saludable, a través de la participación de los académicos Daniela Thumala-Dockendorff (Psicología) y Marcelo Arnold-Cathalifaud (Antropología) en el desarrollo de la Encuesta de Inclusión y Exclusión de las Personas Mayores en Chile, que este año presentó su octava versión. Por esta razón, se reconoció a la institución, en general, y a los académicos, en particular, el 01 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores.