¡Te invitamos a ser parte activa de esta comunidad!

Escuela de Pregrado: Creando Comunidad Egresados FACSO

Escuela de Pregrado: Creando Comunidad Egresados FACSO

Con el interés de conocer los caminos profesionales que han guiado los pasos de ex-alumnos de ciencias sociales, compartir experiencias, datos y actividades de interés, ofertas laborales y más, la Unidad de Vinculación el Medio ha iniciado la formación de una Comunidad Egresados FACSO en redes sociales. La creación de este espacio responde a la necesidad de conocer acerca de los diversos caminos que han tomado las distintas vidas profesionales, afianzando los vínculos entre los egresados de la FACSO y de estos con la Facultad. En esta comunidad virtual se podrán compartir recuerdos de la vida universitaria, ofertas laborales y actividades de interés.

Para todos quienes aún no han sido convocados a esta creación colectiva, la FACSO los invita a sentirse parte de este proyecto que recién comienza.


¿Cómo participar?
a) Agregar la Comunidad Egresados FACSO como amigo en Facebook, click aquí.
b) Actualizar datos en el portal de egresados de la facultad y podrás recibir el boletín aquí
c) Reenvía este boletín a otros amigos egresados FACSO.

Últimas noticias

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.

Facultad de Ciencias Sociales es reconocida por SENAMA por su aporte al estudio de personas mayores.

Facultad es reconocida por SENAMA por su aporte a estudios de vejez

Una contribución clave es la que ha hecho la facultad en el diseño de políticas públicas y estrategias que promueven un envejecimiento digno, activo y saludable, a través de la participación de los académicos Daniela Thumala-Dockendorff (Psicología) y Marcelo Arnold-Cathalifaud (Antropología) en el desarrollo de la Encuesta de Inclusión y Exclusión de las Personas Mayores en Chile, que este año presentó su octava versión. Por esta razón, se reconoció a la institución, en general, y a los académicos, en particular, el 01 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores.