Publicación de Iván Torres y Claudio Figueroa, psicólogos y candidatos a Magíster en Sociología de la U. de Chile, en Revista Pléyade Nº11:

'Sobre las posibilidades de una reconstrucción crítica de la oposición discursiva dictadura-democracia en Chile'

'Una reconstrucción de la oposición discursiva dictadura-democracia'

El siguiente artículo, publicado en la Revista Pléyade Nº 11 del año 2013, se propone reconstruir críticamente la oposición tradicional dictadura-democracia con la cual la teoría social ha interpretado la transición democrática en Chile. Para conseguir este propósito, se procede exponiéndolos principales presupuestos del debate, desde un lugar fronterizo entre sociología y filosofía política, que permita situar el valor analítico de la noción de excepción formulada por Giorgio Agamben para la interpretación de los procesos sociopolíticos de las últimas décadas del siglo XX en nuestro país.

Para leer el texto completo revisar el siguiente LINK.

 

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.