Seminario Internacional en Buenos Aires

Académicos de OPECH participan en seminario sobre Estado, Políticas y Educación

Académicos OPECH participan en seminario internacional

Los académicos del Observatorio Chileno de Políticas Educativas de la Universidad de Chile, OPECH, Rodrigo Cornejo, Jenny Assaél y Jesús Redondo participaron del seminario internacional "Estado, políticas y educación: perspectivas desde América Latina y el Caribe", que se realizó en Buenos Aires los días 29 y 30 de julio.

Durante el Seminario internacional, los académicos del OPECH Rodrigo Cornejo y Jesús Redondo expusieron en los paneles "Docentes, políticas y movimientos pedagógicos" y "Las políticas educativas y los imperativos de inclusión en contextos de desigualdad", respectivamente.

Por su parte, la profesora Jenny Assaél expuso en la segunda reunión del Grupo de Trabajo CLACSO "Políticas educativas y de desigualdad en América Latina y el Caribe". Su ponencia se tituló "Políticas de rendición de cuentas y trabajo docente en Chile" y fue parte del eje dos de trabajo sobre políticas de responsabilización y evaluación de los docentes.

El seminario es organizado por el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación de la Universidad de Buenos Aires, el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini y el Grupo de Trabajo CLACSO "Políticas educativas y desigualdad en América Latina y El Caribe". Co-Organizan la actividad "Educación para la gestión cooperativa- IDELCOOP" y la Red Latinoamericana de Estudios sobre Trabajo Docente-Red ESTRADO.

Los Coordinadores del Grupo de Trabajo son: Rafael Lucio Gil (IEDUCA-UCA/Nicaragua) y Myriam Feldfeber (FFyL-UBA/Argentina).

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.