Comunicado Consejo Departamento de Psicología

Comunicado Consejo Departamento de Psicología

A la comunidad:

El Consejo del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales, rechaza el ingreso al Campus Juan Gómez Millas de Fuerzas Especiales de Carabineros el día Viernes 24 del presente.

Este hecho implica una violación de la autonomía universitaria y un atentado a los derechos de la comunidad académica. Se constituye, de esta manera, en una grave alteración a la convivencia institucional y al desarrollo de las actividades que se realizan en ella.

Repudiamos así mismo la violencia que significa la utilización de bombas lacrimógenas, el uso de bastones con los que se golpea indiscriminadamente a los estudiantes y la detención a cualquier miembro de nuestra comunidad. Todo ello tuvo y tiene efectos psicológicos de temor y rabia.

Así, reafirmamos que La Universidad de Chile es un recinto Universitario que no debe ser allanado por fuerzas policiales.

Hacemos un llamado a las autoridades del Campus para que generen los espacios de diálogo pertinentes con Carabineros de Chile u otra institución, de modo tal que nos garanticen que hechos como estos no vuelvan a ocurrir.


Consejo de Departamento de Psicología

FACSO

Universidad de Chile

 

Últimas noticias

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.

Facultad de Ciencias Sociales es reconocida por SENAMA por su aporte al estudio de personas mayores.

Facultad es reconocida por SENAMA por su aporte a estudios de vejez

Una contribución clave es la que ha hecho la facultad en el diseño de políticas públicas y estrategias que promueven un envejecimiento digno, activo y saludable, a través de la participación de los académicos Daniela Thumala-Dockendorff (Psicología) y Marcelo Arnold-Cathalifaud (Antropología) en el desarrollo de la Encuesta de Inclusión y Exclusión de las Personas Mayores en Chile, que este año presentó su octava versión. Por esta razón, se reconoció a la institución, en general, y a los académicos, en particular, el 01 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores.