VIII Congreso Chileno de Psicología "Por el encuentro de las Psicologías"

VIII Congreso Chileno de Psicología

Entre los días 28 y 30 de Octubre en Punta Arenas y Puerto Natales se realizará el VIII Congreso Chileno de Psicología "Por el encuentro de las Psicologías", encuentro que realiza anualmente desde el 2006 la Red de Escuelas de Psicología del Consorcio de Universidades Estatales (C.U.E.). Este año el Congreso se estará a cargo de la Escuela de Psicología de la Universidad de Magallanes quienes tendrán que coordinar este encuentro en donde participarán académicos, profesores, profesionales y estudiantes.

El Congreso constará de dos partes, en donde en una primera instancia se realizarán las ponencias libres y mesas redondas, y un segundo momento en donde se convocará a especialistas quienes participarán de un encuentro académico y de fomento de la investigación en red.

La modalidad del Congreso será la siguiente:

Ponencias libres: Se postula mediantes abstracts estructurados (ver formatos en Word) y se aceptan reportes de investigaciones empíricas y teóricas - experienciales.

Mesas redondas: Puede proponerse una mesa redonda que presenta, simultáneamente, cuatro reportes de investigación (ver formato en Word).

Poster: La modalidad de poster en tamaños 90 de ancho y 1,50 de alto, con formato afin al estilo disciplinar.

Los exponentes recibirán un certificado de participación en esta calidad al final de su exposición en el congreso, mientras que los asistentes al congreso recibirán un certificado en formato electrónico a su mail registrado que certifica su participación en esta calidad.

El comité científico del Congreso será presidido por el Dr. Manuel Lorenzo Soto, quien tendrá la responsabilidad de coordinar las tareas correspondientes.

Para mayores informaciones pueden escribir al mail viiicongreso.psicologia@umag.cl.

Toda la información del Congreso está en el sitio web www.umag.cl/viiicongresopsicologia

 

 

 

 

Últimas noticias

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.

Facultad de Ciencias Sociales es reconocida por SENAMA por su aporte al estudio de personas mayores.

Facultad es reconocida por SENAMA por su aporte a estudios de vejez

Una contribución clave es la que ha hecho la facultad en el diseño de políticas públicas y estrategias que promueven un envejecimiento digno, activo y saludable, a través de la participación de los académicos Daniela Thumala-Dockendorff (Psicología) y Marcelo Arnold-Cathalifaud (Antropología) en el desarrollo de la Encuesta de Inclusión y Exclusión de las Personas Mayores en Chile, que este año presentó su octava versión. Por esta razón, se reconoció a la institución, en general, y a los académicos, en particular, el 01 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores.