VIII Congreso Chileno de Psicología "Por el encuentro de las Psicologías"

VIII Congreso Chileno de Psicología

Entre los días 28 y 30 de Octubre en Punta Arenas y Puerto Natales se realizará el VIII Congreso Chileno de Psicología "Por el encuentro de las Psicologías", encuentro que realiza anualmente desde el 2006 la Red de Escuelas de Psicología del Consorcio de Universidades Estatales (C.U.E.). Este año el Congreso se estará a cargo de la Escuela de Psicología de la Universidad de Magallanes quienes tendrán que coordinar este encuentro en donde participarán académicos, profesores, profesionales y estudiantes.

El Congreso constará de dos partes, en donde en una primera instancia se realizarán las ponencias libres y mesas redondas, y un segundo momento en donde se convocará a especialistas quienes participarán de un encuentro académico y de fomento de la investigación en red.

La modalidad del Congreso será la siguiente:

Ponencias libres: Se postula mediantes abstracts estructurados (ver formatos en Word) y se aceptan reportes de investigaciones empíricas y teóricas - experienciales.

Mesas redondas: Puede proponerse una mesa redonda que presenta, simultáneamente, cuatro reportes de investigación (ver formato en Word).

Poster: La modalidad de poster en tamaños 90 de ancho y 1,50 de alto, con formato afin al estilo disciplinar.

Los exponentes recibirán un certificado de participación en esta calidad al final de su exposición en el congreso, mientras que los asistentes al congreso recibirán un certificado en formato electrónico a su mail registrado que certifica su participación en esta calidad.

El comité científico del Congreso será presidido por el Dr. Manuel Lorenzo Soto, quien tendrá la responsabilidad de coordinar las tareas correspondientes.

Para mayores informaciones pueden escribir al mail viiicongreso.psicologia@umag.cl.

Toda la información del Congreso está en el sitio web www.umag.cl/viiicongresopsicologia

 

 

 

 

Últimas noticias

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales, entre ellas destacadas mujeres UCHILE.

Voces imprescindibles

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales

La publicación Maestras, editada por El Mercurio, reúne entrevistas inéditas con diez reconocidas ganadoras del Premio Nacional. Entre ellas destacan las académicas y egresadas de la Universidad de Chile Cecilia Hidalgo, Sonia Montecino, Mónica Rubio y María Teresa Ruiz, cuyas trayectorias reflejan una valiosa contribución al desarrollo científico, social y cultural del país.

Bitácora Social comenta los efectos de la nueva Ley de Modernización de la Educación Parvularia en el país.

Bitácora Social comenta efectos de nueva Ley Educación Parvularia

Ya se encuentra promulgada la nueva Ley de Modernización de Educación Parvularia que busca crear un registro de establecimientos educativos infantiles a nivel país, un aseguramiento de calidad y evitar la doble matrícula, entre otros objetivos. Pero ¿cómo se llevará a cabo y cuáles son las expectativas desde la educación parvularia al respecto? En el capítulo número 44 del podcast Bitácora Social, la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Daniela Puentes, comenta sus alcances.