XXIX Congreso ALAS 2013

ALAS 2013: se recepcionaron más de 6 mil propuestas de ponencias

ALAS 2013: se recepcionaron más de 6 mil propuestas de ponencias

Al respecto, el Comité Organizador del congreso expresó lo siguiente:

"Deseamos extenderles nuestro agradecimiento y compartirles nuestra alegría. Como Comité Organizador estamos felices por la amplia convocatoria que ha generado el XXIX Congreso Latinoamericano de Sociología ALAS CHILE 2013. Es una clara señal de la vitalidad del quehacer reflexivo de lo social en la región y augura un intenso y potente Congreso. Las ponencias, provenientes de todos los rincones de Latinoamérica, permitirán generar fructíferos debates en los 33 Grupos de Trabajo. Esto se suma a los 81 paneles ya seleccionados y los cinco conferencistas internacionales confirmados".

También extendieron su agradecimiento a la comunidad científica "por la confianza que han depositado en este comité y en la directiva de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS). Nos comprometemos a seguir trabajando para organizar este Congreso en momento tan importante para la sociedad latinoamericana".

 

Últimas noticias

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales, entre ellas destacadas mujeres UCHILE.

Voces imprescindibles

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales

La publicación Maestras, editada por El Mercurio, reúne entrevistas inéditas con diez reconocidas ganadoras del Premio Nacional. Entre ellas destacan las académicas y egresadas de la Universidad de Chile Cecilia Hidalgo, Sonia Montecino, Mónica Rubio y María Teresa Ruiz, cuyas trayectorias reflejan una valiosa contribución al desarrollo científico, social y cultural del país.

Bitácora Social comenta los efectos de la nueva Ley de Modernización de la Educación Parvularia en el país.

Bitácora Social comenta efectos de nueva Ley Educación Parvularia

Ya se encuentra promulgada la nueva Ley de Modernización de Educación Parvularia que busca crear un registro de establecimientos educativos infantiles a nivel país, un aseguramiento de calidad y evitar la doble matrícula, entre otros objetivos. Pero ¿cómo se llevará a cabo y cuáles son las expectativas desde la educación parvularia al respecto? En el capítulo número 44 del podcast Bitácora Social, la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Daniela Puentes, comenta sus alcances.