Encuentro a realizarse en España durante 2 semanas

Convocatoria a Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos

Convocatoria a Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos

Se trata de una instancia para fortalecer la alianza entre licenciados de España y países latinoamericanos, potenciales líderes de sus naciones en áreas científicas, sociales y profesionales.  Cuarenta y tres jóvenes latinoamericanos, dos portugueses y cinco españoles serán protagonistas de dos semanas de visitas, conferencias y seminarios a través de una intensa inmersión en la realidad española. Los candidatos deben ser licenciados de sus dos últimas promociones y no superar los 27 años de edad.

El Encuentro se llevará a cabo en España entre los días 30 de junio y 13 de julio de 2013. Las postulaciones se cierran oficialmente el 5 de mayo de 2013.

Si estás interesado y eres estudiante de la Universidad de Chile, la persona responsable a la cual deben dirigirse los estudiantes interesados vía mail es Francisca Fuentes (franfuen@uchile.cl).

 

Últimas noticias

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.

Facultad de Ciencias Sociales es reconocida por SENAMA por su aporte al estudio de personas mayores.

Facultad es reconocida por SENAMA por su aporte a estudios de vejez

Una contribución clave es la que ha hecho la facultad en el diseño de políticas públicas y estrategias que promueven un envejecimiento digno, activo y saludable, a través de la participación de los académicos Daniela Thumala-Dockendorff (Psicología) y Marcelo Arnold-Cathalifaud (Antropología) en el desarrollo de la Encuesta de Inclusión y Exclusión de las Personas Mayores en Chile, que este año presentó su octava versión. Por esta razón, se reconoció a la institución, en general, y a los académicos, en particular, el 01 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores.