Se extiende plazo hasta el lunes 25 de marzo

Convocatoria a presentar resúmenes de ponencia Congreso Latinoamericano de Sociología ALAS Chile 2013

Convocatoria para presentar resúmenes Congreso ALAS Chile 2013

El Comité Académico del "XXIX Congreso Latinoamericano de Sociología ALAS CHILE 2013", a realizarse entre el 29 de septiembre y el 4 de octubre en Santiago de Chile, comunica que se ha ampliado el plazo para envío de resúmenes de ponencias al Congreso hasta el día lunes 25 de marzo de 2013.

Para realizar el envío de los resúmenes de ponencias y la inscripción al Congreso tienes que ingresar a la página web http://congresoalaschile.cl/dirigirte a "Congreso" y posteriormente a "inscripción y ponencias", en este espacio encontrarás el instructivo de envío de resúmenes  y el procedimiento de selección de dichos trabajos (ver archivos adjuntos).

También aprovechamos la oportunidad para informar que se encuentra disponible el sistema para pago de inscripción para asistentes nacionales. Prontamente los asistentes internacionales también podrán realizar su inscripción.

No dejes de participar en el Congreso ALAS CHILE 2013.

 

Últimas noticias

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales, entre ellas destacadas mujeres UCHILE.

Voces imprescindibles

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales

La publicación Maestras, editada por El Mercurio, reúne entrevistas inéditas con diez reconocidas ganadoras del Premio Nacional. Entre ellas destacan las académicas y egresadas de la Universidad de Chile Cecilia Hidalgo, Sonia Montecino, Mónica Rubio y María Teresa Ruiz, cuyas trayectorias reflejan una valiosa contribución al desarrollo científico, social y cultural del país.

Bitácora Social comenta los efectos de la nueva Ley de Modernización de la Educación Parvularia en el país.

Bitácora Social comenta efectos de nueva Ley Educación Parvularia

Ya se encuentra promulgada la nueva Ley de Modernización de Educación Parvularia que busca crear un registro de establecimientos educativos infantiles a nivel país, un aseguramiento de calidad y evitar la doble matrícula, entre otros objetivos. Pero ¿cómo se llevará a cabo y cuáles son las expectativas desde la educación parvularia al respecto? En el capítulo número 44 del podcast Bitácora Social, la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Daniela Puentes, comenta sus alcances.