Nuevo Compendio de Tesis Doctorales

Nuevo Compendio de Tesis Doctorales

Hace unas semanas y con el propósito de generar espacios de diálogo entre académicos y profesionales del área de la Psicología, fue publicada la cuarta versión del Compendio de Tesis Doctorales en Psicología, de la Colección Praxis Psicológicas.

El documento fue editado por el profesor Jesús Redondo y compilado por la psicóloga Fernanda Barrera. Contiene cinco resúmenes de investigaciones defendidas y aprobadas por el Doctorado entre los años 2007 y 2011, de los autores:

Claudia Capella (Hacia narrativas de superación: el desafío para la psicoterapia con adolecentes de integrar la experiencia de agresión sexual a la identidad personal)

Héctor Cavieres (La teoría de justificación del sistema: de cómo la desventaja social facilita su propia reproducción)

Ana María Fernández (Psicofisiología de los celos románticos: estudio experimental de las emociones que surgen ante la infidelidad desde la perspectiva evolucionaria)

Cristian López (La entrada a tratamiento en sujetos que han desarrollado una adicción: una discusión desde el psicoanálisis)

María José Rodríguez (Representación social de la noción de felicidad: un estudio transcultural en muestras calificadas de estudiantes universitarios y profesionales de las áreas de la educación y la salud en Chile e Italia).

 

Últimas noticias

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales, entre ellas destacadas mujeres UCHILE.

Voces imprescindibles

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales

La publicación Maestras, editada por El Mercurio, reúne entrevistas inéditas con diez reconocidas ganadoras del Premio Nacional. Entre ellas destacan las académicas y egresadas de la Universidad de Chile Cecilia Hidalgo, Sonia Montecino, Mónica Rubio y María Teresa Ruiz, cuyas trayectorias reflejan una valiosa contribución al desarrollo científico, social y cultural del país.

Bitácora Social comenta los efectos de la nueva Ley de Modernización de la Educación Parvularia en el país.

Bitácora Social comenta efectos de nueva Ley Educación Parvularia

Ya se encuentra promulgada la nueva Ley de Modernización de Educación Parvularia que busca crear un registro de establecimientos educativos infantiles a nivel país, un aseguramiento de calidad y evitar la doble matrícula, entre otros objetivos. Pero ¿cómo se llevará a cabo y cuáles son las expectativas desde la educación parvularia al respecto? En el capítulo número 44 del podcast Bitácora Social, la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Daniela Puentes, comenta sus alcances.