En las áreas clínica, educacional, jurídica, laboral y metodológica

Continúan las postulaciones a cursos de actualización de postítulo en Psicología 2013

Postulaciones: cursos de actualización de postítulo en Psicología 2013

Como cada año, y con el objetivo de ofrecer posibilidades de perfeccionamiento a los profesionales de la disciplina, el Departamento de Psicología de la Universidad de Chile dictará este 2013 cerca de 20 cursos de actualización de postítulo en diversas áreas.

Los programas tienen una duración de entre 3 y 4 meses y son impartidos en la Facultad de Ciencias Sociales por los mismos académicos que conforman los claustros de pregrado y postgrado.

Al finalizar, los estudiantes reciben un certificado emitido por el Departamento de Psicología. El plazo para postular a cada uno de ellos finaliza una semana antes de sus respectivas fechas de inicio de clases (consultar cupos).

Para más información puede visitar el sitio web de los cursos o bien comunicarse con Solange Montero Ibáñez, Secretaria Extensión y Postítulo del Departamento de Psicología, al teléfono (56-2) 9787803 ó al email: postpsic@uchile.cl

Los programas ofrecidos son los siguientes:

Área Clínica


Área Educacional


Área Jurídica

 

Área Labroal

 

Área Metodológica

 

 

Últimas noticias

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales, entre ellas destacadas mujeres UCHILE.

Voces imprescindibles

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales

La publicación Maestras, editada por El Mercurio, reúne entrevistas inéditas con diez reconocidas ganadoras del Premio Nacional. Entre ellas destacan las académicas y egresadas de la Universidad de Chile Cecilia Hidalgo, Sonia Montecino, Mónica Rubio y María Teresa Ruiz, cuyas trayectorias reflejan una valiosa contribución al desarrollo científico, social y cultural del país.

Bitácora Social comenta los efectos de la nueva Ley de Modernización de la Educación Parvularia en el país.

Bitácora Social comenta efectos de nueva Ley Educación Parvularia

Ya se encuentra promulgada la nueva Ley de Modernización de Educación Parvularia que busca crear un registro de establecimientos educativos infantiles a nivel país, un aseguramiento de calidad y evitar la doble matrícula, entre otros objetivos. Pero ¿cómo se llevará a cabo y cuáles son las expectativas desde la educación parvularia al respecto? En el capítulo número 44 del podcast Bitácora Social, la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Daniela Puentes, comenta sus alcances.