Última Convocatoria entre el 07 y el 13 de marzo de 2013

Proceso de Admisión 2013 Magíster en Educación con mención en Informática Educativa

Última Convocatoria para Magíster en Educación mención en Informática

1.        Proceso de inscripción $10.000.-


Derecho de Postulación

Postulantes Nacionales (*)

Monto en $10.000.-

Postulantes extranjeros (*)

Monto en US$ 20.-

Número de Cuenta Corriente (*)

 

39-90317-2

Banco (*)

 

Santander

Destinatario (*)

 

Universidad de Chile-FACSO

Rut Destinatario (*)

 

60.910.000-1

Mail Destinatario (*)

mag.educacion@facso.cl

 

2.       Presentación  de documentos

  • Currículum vitae (respaldo con fotocopias simples)
  • Título(s) y/o grado(s): Fotocopias legalizadas
  • Carta de recomendación(2)
  • Carta de intención de ingreso al Programa(1)

 

3.      Examen de admisión

jueves 13 y viernes 14 marzo de 2013

horario 15:00 a 16:00 hrs.

4.       Entrevista

jueves 13 y viernes 14 marzo de 2013

horario 16 a 18 hrs.

 

5.      Lugar: Departamento de Educación -Facso-Universidad de Chile.

Dirección Ignacio Carrera Pinto 1045, piso 2, Ñuñoa / teléfono: 2-9787879 /

e-mail: mag.educacion@facso.cl

 

Nota: Inicio de clases lunes 18 de marzo 18 a 21 horas, de lunes a jueves

            Año 2013: Matricula $110.900.- / arancel anual $2.478.000.-

 

Últimas noticias

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.

Facultad de Ciencias Sociales es reconocida por SENAMA por su aporte al estudio de personas mayores.

Facultad es reconocida por SENAMA por su aporte a estudios de vejez

Una contribución clave es la que ha hecho la facultad en el diseño de políticas públicas y estrategias que promueven un envejecimiento digno, activo y saludable, a través de la participación de los académicos Daniela Thumala-Dockendorff (Psicología) y Marcelo Arnold-Cathalifaud (Antropología) en el desarrollo de la Encuesta de Inclusión y Exclusión de las Personas Mayores en Chile, que este año presentó su octava versión. Por esta razón, se reconoció a la institución, en general, y a los académicos, en particular, el 01 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores.