Baltasar Garzón expondrá en la FACSO el viernes 18 de enero

Baltasar Garzón expondrá en la FACSO el viernes 18 de enero

El Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile y el Programa Bicentenario de Patrimonio e Identidad Cultural invitan a un encuentro de diálogo y reflexión sobre "Globalización y Derechos Humanos" con el jurista español  Baltasar Garzón Real, presidente de la Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIBGAR).

La actividad se realizará el viernes 18 enero de 2013, a las 13.30 hrs. en el Auditorio Pedro Ortiz de FACSO, ubicado en Cap. Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa, Santiago - Chile. Favor confirmar asistencia a antropos@uchile.cl

Baltasar Garzón es licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla y Magistrado Juez con una experiencia acumulada de 32 años. Está especializado en materias de investigación de terrorismo, narcotráfico, lavado de activos, corrupción, criminalidad económico financiera y de crímenes de lesa humanidad. Actualmente ejerce como abogado.

Ha sido académico de la Universidad Complutense de Madrid durante 22 años en la materia de Derecho Penal; asesor del fiscal de la Corte Penal internacional entre 2010 y 2012 y asesor de la Misión de Apoyo del proceso de Paz de la OEA en Colombia entre los años 2011 y 2012. Fue miembro del Comité de Prevención de la Tortura en el año 2011.

Autor de siete libros, es también articulista y ensayista. Ha sido nombrado Doctor Honoris Causa en destacadas universidades, como la Universidad Autónoma de Puebla, México; la Universidad Nacional de Rosario, Argentina; la New School University, New York; la Universidad Nacional de Quilmes, Argentina; la Universidad Autónoma Tomas Frías de Potosí, Bolivia; o la Universidad Nacional de la Plata, Argentina.

 

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.