Figura fundadora de la Antropología chilena

Fallece Dra. Ester Mateluna

Expresan pesar por fallecimiento de Dr. Ester Mateluna

El Departamento de Antropología lamentó el fallecimiento ocurrido el 31 de diciembre de 2012 de la doctora Ester Mateluna, destacada profesional y académica que hizo un significativo aporte al desarrollo de la disciplina antropológica en Chile.

La Dra. Mateluna fue una de las investigadoras que, en los años 60, conformó junto a Juan Munizaga, Isabel Avendaño y Ximena Vivanco, el Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad de Chile, organismo que posteriormente se transformó en el Departamento de Antropología de esta Casa de Estudios.

A su vez, sus artículos "Dermatoglifos en Comunidades Rurales de Chiloé" y "Análisis de Seis Caracteres Genéticos en Poblaciones Rurales de Chiloé", formaron parte del primer número de la Revista Chilena de Antropología, publicada en 1978.

La Dra. Mateluna tuvo también una connotada trayectoria como académica de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile, de la que fue su directora entre los años 1994 y 2003.

Según manifestó la Facultad de Medicina, donde además fue subdirectora académica, la doctora estuvo a cargo de importantes procesos institucionales como el nacimiento del Campus Occidente y la reforma curricular de Medicina en 1998.

Además de trabajar en el Hospital San Juan de Dios, representó a la Universidad de Chile en numerosos congresos de educación médica; presidió el Tribunal de Ética del Colegio Médico de Chile, y lideró la Asociación de Facultades de Medicina de Chile para la creación del Examen Médico Nacional.

 

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.