Curso 'Manejo del stress y gestión del tiempo'

Capacitación psicolaboral a funcionarios FACSO para mejorar calidad del trabajo

Capacitación psicolaboral a funcionarios FACSO

La capacitación sobre riesgos psicolaborales dirigida a secretarias, auxiliares, técnicos y profesionales de la FACSO se realizó durante los días lunes a través de 5 sesiones de 4 horas cada una. Se trató de un curso intensivo realizado a través de la consultora Cybersis, empresa con gran trayectoria en capacitación laboral,  que entregó herramientas a los funcionarios para enfrentar los riesgos asociados a sus trabajos. Priorizar tareas, la motivación y la planificación de sus labores fueron parte de las temáticas abordadas a través de talleres que permitieron la expresión de los diversos funcionarios FACSO.

El curso "Manejo del stress y gestión del tiempo" tuvo la función de "ayudar a los funcionarios en sus trabajos, para enseñar a administrar sus tiempos y aparte entregó técnicas para aprender a manejar el stress que implica cada trabajo", indica el Jefe de Personal de la FACSO, Aldo Barbagelata. La FACSO posee actualmente una política anual de fortalecimiento de competencias de sus funcionarios, una política que lleva 4 años de aplicación y este año 2012 se realizó su segunda etapa enfocada en las competencias interpersonales del cuerpo laboral que compone esta facultad.

Araceli Navarrete, integrante de las funcionarias capacitadas y jefa de la Unidad de Bienestar Estudiantil FACSO, manifestó cómo este tipo de cursos beneficia en la eficacia y calidad de sus labores.  "Una de las primeras lecciones fue aprender a decir que 'no', no por quedar bien con tus pares tienes que decir que 'sí' en todo. Desde la primera clase adquirimos una lección que puse de inmediato en práctica en la oficina", señala la asistente social de la FACSO. Araceli Navarrete además agrega que en este curso: "hicimos lo que deberíamos hacer regularmente en nuestros trabajos que es analizar lo que estamos haciendo y cómo lo estábamos haciendo, qué nos estaba afectado, además de aprender a cómo ser más eficientes con lo que estamos haciendo, sin afectar nuestra salud ni nuestro tiempo familiar".

Esta capacitación, que cierra el perfeccionamiento de los funcionarios FACSO durante este 2012, fue realizada a través de recursos del SENCE y gracias a la gestión realizada por la Unidad de Gestión de Personas para obtener estos fondos, curso que se realizó casi con costo cero para la Facultad. La FACSO es una de las pocas facultades de la Universidad de Chile que realiza capacitaciones internas a sus funcionarios, capacitaciones que durante los próximos años serán especializadas según las labores específicas de cada trabajador.

Respecto al efecto psicolaboral en las vidas de los funcionarios el Jefe de la Unidad de Gestión de Personas FACSO señala que "se trabajó con la OTEC para buscar que el curso no estuviera vinculado sólo al desempeño sino también a los efectos que el desempeño provoca en las personas, ya que el trabajo genera un efecto en la calidad de vida de las personas y como facultad buscamos de qué manera poder ayudar en este proceso".

 

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.