El próximo 18 de diciembre

Referente internacional de la Psicología Social visitará Chile para conversar sobre exclusión y desigualdad

Referente internacional de la Psicología Social visitará la FACSO

Uno de los mayores expertos de habla hispana en temas como relaciones intergrupales, prejuicio y liderazgo, el psicólogo social José Francisco Morales Domínguez, vendrá en unos días más a la Universidad de Chile para apoyar una investigación sobre identidades territoriales del Departamento de Psicología y participar en un conversatorio sobre exclusión social y desigualdad.

El Prof. Morales Domínguez ha sido académico de Psicología Social por cerca de 30 años, tanto en la Universidad Complutense de Madrid como la Universidad de Granada, España; y en la Universidad Macquarie, Australia; Universidad Miami, Estados Unidos; y en la Universidad de Tel-Aviv, Israel, donde ha trabajado en calidad de profesor visitante.

Es ampliamente conocido por ser el autor de muchos de los textos sobre Psicología Social que se usan en las cátedras de esa disciplina en Latinoamérica y España, y por ser el fundador y director de la Revista "Psicología Social", una de las publicaciones en español más prestigiosas de la disciplina

Ha escrito y/o sido coautor de numerosos libros como "Los dos métodos de las ciencias sociales", "La conducta social como intercambio", "Metodología y Teoría de la Psicología", "Psicología Social Aplicada", "Lecturas de Psicología Social", "Teoría y Método en Psicología Social", "Kurt Lewin (1890-1947) Una evaluación actual de su significación para la psicología", "Del Prejuicio al Racismo: Perspectivas Psicosociales", "Identidad Social: Aproximaciones psicosociales a los grupos y a las relaciones entre grupos", "Social Identity: International Perspectives", "L'identité sociale: la construction de l'individu dans les relations entre groupes", "El grupo y sus conflictos", "La Sociedad Educador: Dimensiones psicosociales de la educación", "Psicología y Racionalidad" y "Exclusión: nuevas formas y nuevos conceptos".

La actividad
El conversatorio en el que participará el Prof. Morales se realizará a las 19 horas de este martes 18 de diciembre en la Sala Luisa Arce del Archivo Central Andrés Bello (metro Universidad de Chile) y abordará el problema de la desigualdad en nuestra sociedad.

"La exclusión y la desigualdad que caracterizan a la sociedad chilena son fenómenos transversales que a todos nos tocan de alguna forma. Por eso, esta invitación es a conversar sobre estas problemáticas, desde distintas visiones y experiencias. Estoy segura que el Dr. José Francisco Morales puede hacer un gran aporte y por ello convocamos a toda la comunidad a participar de esta actividad", planteó la profesora y coordinadora del Programa de Investigación en Identidades Territoriales del Departamento de Psicología -a cargo de la visita del académico español-, Claudia Zúñiga.

El encuentro con el Dr. Morales se realizará en el marco de la presentación del libro "Psicología, Sociedad y Equidad. Aportes y Desafíos", que recoge las exposiciones presentadas en el VI Congreso Chileno de Psicología organizado por la Universidad de Chile en noviembre de 2011. La entrada a este evento es gratuita.

Últimas noticias

Seminario destacó avances en intervenciones psicosociales en agresiones sexuales infantiles.

Avances en intervenciones psicosociales agresiones sexuales infantiles

Organizado por el Departamento de Psicología de la Universidad de Chile y Fundación Ciudad del Niño, el encuentro reunió a especialistas y académicos para presentar una investigación Fondecyt sobre procesos de cambio en niños víctimas de agresiones sexuales y sus cuidadores, orientada a impulsar políticas públicas y prácticas clínicas sensibles que apoyen sus procesos de superación.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM.

Escuelas de Postgrado crean Red de Postgrado JGM

La instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 01 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.

Primera generación de estudiantes de Pedagogía en Educación Especial recibe su investidura de Práctica profesional.

Primera investidura de práctica para Pedagogía en Educación Especial

Una emotiva ceremonia de investidura se vivió el 12 de agosto, pues la primera generación de Pedagogía en Educación Especial, integrada por 42 estudiantes recibió su insignia de práctica inicial. Desde la carrera de Pedagogía en Educación Especial de la Universidad de Chile, comentan estar muy felices, pues dicha actividad significa el inicio de los procesos prácticos en los diversos terrenos pedagógicos que nutrirán su formación como Profesor/a de Educación Especial.

Cs. Sociales participa de encuentro internacional estudiantil del Programa de Líderes 2025 de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU).

Cs. Sociales participa de encuentro internacional estudiantil

La Universidad de Chile este año fue sede del encuentro internacional Programa de Líderes 2025 de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU Undergraduate Leaders Program 2025), donde estudiantes del continente y de otras latitudes compartieron experiencias y conocimientos culturales. Desde la Facultad de Ciencias Sociales, participaron dos estudiantes de la carrera de Antropología, Tiare Cifuentes y Valentina Gatica, con un stand sobre la cultura chilena, siendo una gran y enriquecedora experiencia para ellas.