Prof. Laborda en Comité Ejecutivo de importante sociedad internacional

Prof. Laborda en Comité Ejecutivo de importante sociedad internacional

Durante la reunión que sostuvo la International Society of Comparative Psychology en septiembre pasado en España, el profesor del Departamento Mario Laborda fue elegido Member-At-Large, es decir, Miembro del Comité Ejecutivo de la Sociedad, para el período 2012-2016.

El académico asistió a ese encuentro (II Joint Meeting of the Spanish Society of Comparative Psychology and the International Society of Comparative Psychology) como organizador del simposio "Mecanismos de la extinción y su recuperación". "Ahí presenté los datos acerca del rol de estímulo de los contextos durante la extinción experimental -datos provenientes de la colaboración con C. W. Polack y R. R. Miller-, y conté con presentaciones de J. B. Nelson, de la Universidad del País Vasco, España; J. M. Rosas, de la Universidad de Jaén, España y de B. Vervliet, de la Katholieke Universiteit Leuven, Bélgica; a eso se sumó la discusión de G. Hall, de la University of York, de Inglaterra. En la misma reunión presentamos nuestros datos recopilados en colaboración con R. R. Miller y G. Miguez respecto de la interferencia asociativa y la competencia entre claves", explicó el Prof. Laborda.

En ese mes, el profesor también asistió a la Annual Meeting of the Pavlovian Society, que se efectuó en Nueva Jersey, Estados Unidos. En la oportunidad, presentó datos "de una segunda colaboración con C. W. Polack y R. R. Miller referente a la atenuación de la especificidad contextual de la inhibición latente", añadió.

El profesor Laborda contó con la ayuda del Programa U-Apoya Línea 1: Ayuda de Viaje (2012) de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.