Con presencia de académicos y estudiantes de Pregrado y Postgrado se abordó la especialización en Psicología Clínica en Jornadas CAPs

Jornadas CAPs

El viernes 16 y sábado 17 de noviembre se realizaron en el Auditorio de la FACSO las Jornadas de la Clínica de Atención Psicológica (CAPs) del Departamento de Psicología, que tuvieron como objetivo tratar el problema de la especialización en Psicología Clínica y la articulación entre el Departamento de Psicología y el CAPs como programa académico.

Para ello, se organizó una mesa de discusión dedicada especialmente a alumnos de pregrado, donde distintos académicos analizaron un caso clínico a partir de sus enfoques teóricos y técnicos. Se abordó también, en una mesa de discusión coordinada por estudiantes del Magíster en Psicología Clínica de Adultos, la calidad de la psicoterapia y asuntos relacionados con la acreditación de especialistas en psicoterapia. Junto a lo anterior, distintas unidades de trabajo pertenecientes a CAPs dieron cuenta de aspectos de su trabajo de investigación y de servicio clínico.

En el plenario de cierre, se produjo un diálogo entre miembros de CAPs y académicos del Área Clínica del Departamento de Psicología con el objetivo de generar nuevas articulaciones institucionales y relaciones entre equipos para favorecer el ejercicio académico y la atención en psicología clínica.

Las ideas y reflexiones expuestas en los trabajos y en la discusión constituye un material que orienta el plan de desarrollo de CAPs y que enriquece su relación con otros programas y actividades académicas. En este sentido, las Jornadas aportaron de manera significativa en la realización de nuevas instancias de colaboración.

 

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.