Desde seminarios académicos hasta páginas webs:

10 proyectos estudiantiles ganadores de los fondos DAE 2012

Los 10 proyectos estudiantiles beneficiados con Fondos DAE 2012

La Dirección de Asuntos Estudiantiles, dirigida por el Prof. Cristián Méndez, dio a conocer la nómina de los 10 proyectos estudiantiles ganadores del Fondos DAE y el Fondo de Apoyo a Iniciativas Académicas este noviembre de 2012. Seminarios de psicología social, talleres de cultura afro-brasileña y cultura circense, una página web para el Núcleo de Género Julieta Kirkwood, son parte de algunos de los temas que abordarán los fondos que buscan contribuir a la formación integral de las y los estudiantes de pregrado y al fortalecimiento de la convivencia universitaria.

Los proyectos seleccionados son los siguientes:

  • V Jornadas de Estudiantes de Pregrado en Humanidades y Ciencias Sociales
  • Implementación y Evaluación de un taller de investigación psicosocial aplicada para estudiantes de la carrera de psicología de la Universidad de Chile
  • Proyecto de Arte y Cultura Afro-Brasileña
  • Primer seminario de pregrado "Desastres socionaturales: experiencias y desafíos para la psicología y las ciencias sociales"
  • Página web Núcleo de Género Julieta Kirkwood
  • El Alcachofazo
  • Nivelación de estudios para funcionarios y trabajadores del Campus Juan Gómez Millas y su entorno
  • Taller de acercamiento al circo: arte y herramienta de intervención comunitaria
  • Tus espacios culturales
  • La educación de la Chile en la Chile

El Fondo DAE de apoyo a iniciativas estudiantiles contempla la elaboración de proyectos en las áreas de creación artística y/o extensión cultural, comunicaciones y/o extensión, deporte y actividad física no convencional, participación social universitaria y/o participación comunitaria. Se podrá acceder a un monto máximo de $150.000 por proyecto aprobado.

Por otra parte, el Fondo de Apoyo a Iniciativas Académicas contempla el desarrollo de proyectos relacionados con las siguientes categorías: encuentros estudiantiles, congresos, seminarios, jornadas estudiantiles, revistas, talleres e investigaciones. Se podrá acceder a un monto máximo de $250.000 por proyecto aprobado.

 

 

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.