Desde seminarios académicos hasta páginas webs:

10 proyectos estudiantiles ganadores de los fondos DAE 2012

Los 10 proyectos estudiantiles beneficiados con Fondos DAE 2012

La Dirección de Asuntos Estudiantiles, dirigida por el Prof. Cristián Méndez, dio a conocer la nómina de los 10 proyectos estudiantiles ganadores del Fondos DAE y el Fondo de Apoyo a Iniciativas Académicas este noviembre de 2012. Seminarios de psicología social, talleres de cultura afro-brasileña y cultura circense, una página web para el Núcleo de Género Julieta Kirkwood, son parte de algunos de los temas que abordarán los fondos que buscan contribuir a la formación integral de las y los estudiantes de pregrado y al fortalecimiento de la convivencia universitaria.

Los proyectos seleccionados son los siguientes:

  • V Jornadas de Estudiantes de Pregrado en Humanidades y Ciencias Sociales
  • Implementación y Evaluación de un taller de investigación psicosocial aplicada para estudiantes de la carrera de psicología de la Universidad de Chile
  • Proyecto de Arte y Cultura Afro-Brasileña
  • Primer seminario de pregrado "Desastres socionaturales: experiencias y desafíos para la psicología y las ciencias sociales"
  • Página web Núcleo de Género Julieta Kirkwood
  • El Alcachofazo
  • Nivelación de estudios para funcionarios y trabajadores del Campus Juan Gómez Millas y su entorno
  • Taller de acercamiento al circo: arte y herramienta de intervención comunitaria
  • Tus espacios culturales
  • La educación de la Chile en la Chile

El Fondo DAE de apoyo a iniciativas estudiantiles contempla la elaboración de proyectos en las áreas de creación artística y/o extensión cultural, comunicaciones y/o extensión, deporte y actividad física no convencional, participación social universitaria y/o participación comunitaria. Se podrá acceder a un monto máximo de $150.000 por proyecto aprobado.

Por otra parte, el Fondo de Apoyo a Iniciativas Académicas contempla el desarrollo de proyectos relacionados con las siguientes categorías: encuentros estudiantiles, congresos, seminarios, jornadas estudiantiles, revistas, talleres e investigaciones. Se podrá acceder a un monto máximo de $250.000 por proyecto aprobado.

 

 

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.