Convocatoria:

Concurso público ayudante de investigación para Transdiciplinar en Prácticas Sociales y Subjetividad

Concurso público ayudante de investigación para LaPSoS

Perfil de postulantes:

-          Como mínimo, tener aprobados todos los cursos obligatorios del plan de estudios de la licenciatura en psicología, sociología o antropología de la Universidad de Chile, o cursos equivalentes si la licenciatura hubiese sido obtenida en otra universidad.

-          Se considerará especialmente a quienes han terminado o tengan estudios de posgrado en curso.

-          Deseable experiencia en investigación

-          Destreza en la preparación de informes investigativos. Capacidad de recolección de datos secundarios, habilidades para producir datos empíricos.

-          Deseable manejo de los temas relacionados con salud mental y malestar social. Al respecto, se solicita informar adecuadamente de los ramos cursados sobre el particular y la experiencia en aquella temática.

-          Manejo de técnicas de investigación cualitativas y cuantitativas. Se considerará positiva toda experiencia investigativa que permita garantizar el conocimiento de las distintas metodologías.

Las postulaciones deben ser presentadas antes del miércoles 21 de noviembre de 2012 por correo electrónico a radiszcz@gmail.com y en el Departamento de Psicología, cuarto piso de la Facultad de Ciencias Sociales, a la Sra. Anita Román, en sobre cerrado. Éste debe contener:

-          Currículum vitae actualizado

-          Carta de interés, señalando las razones por las cuales le atrae sumarse a este proyecto y por qué considera que su trabajo puede aportar en el proyecto.

-          Certificado de licenciatura

En base a dichos antecedentes se seleccionará una terna. Cada uno de los tres postulantes de esta terna serán contactados y entrevistados por los miembros del Comité Ejecutivo de LaPSoS.

Últimas noticias

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales, entre ellas destacadas mujeres UCHILE.

Voces imprescindibles

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales

La publicación Maestras, editada por El Mercurio, reúne entrevistas inéditas con diez reconocidas ganadoras del Premio Nacional. Entre ellas destacan las académicas y egresadas de la Universidad de Chile Cecilia Hidalgo, Sonia Montecino, Mónica Rubio y María Teresa Ruiz, cuyas trayectorias reflejan una valiosa contribución al desarrollo científico, social y cultural del país.

Bitácora Social comenta los efectos de la nueva Ley de Modernización de la Educación Parvularia en el país.

Bitácora Social comenta efectos de nueva Ley Educación Parvularia

Ya se encuentra promulgada la nueva Ley de Modernización de Educación Parvularia que busca crear un registro de establecimientos educativos infantiles a nivel país, un aseguramiento de calidad y evitar la doble matrícula, entre otros objetivos. Pero ¿cómo se llevará a cabo y cuáles son las expectativas desde la educación parvularia al respecto? En el capítulo número 44 del podcast Bitácora Social, la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Daniela Puentes, comenta sus alcances.