Convocatoria:

Concurso público ayudante de investigación para Transdiciplinar en Prácticas Sociales y Subjetividad

Concurso público ayudante de investigación para LaPSoS

Perfil de postulantes:

-          Como mínimo, tener aprobados todos los cursos obligatorios del plan de estudios de la licenciatura en psicología, sociología o antropología de la Universidad de Chile, o cursos equivalentes si la licenciatura hubiese sido obtenida en otra universidad.

-          Se considerará especialmente a quienes han terminado o tengan estudios de posgrado en curso.

-          Deseable experiencia en investigación

-          Destreza en la preparación de informes investigativos. Capacidad de recolección de datos secundarios, habilidades para producir datos empíricos.

-          Deseable manejo de los temas relacionados con salud mental y malestar social. Al respecto, se solicita informar adecuadamente de los ramos cursados sobre el particular y la experiencia en aquella temática.

-          Manejo de técnicas de investigación cualitativas y cuantitativas. Se considerará positiva toda experiencia investigativa que permita garantizar el conocimiento de las distintas metodologías.

Las postulaciones deben ser presentadas antes del miércoles 21 de noviembre de 2012 por correo electrónico a radiszcz@gmail.com y en el Departamento de Psicología, cuarto piso de la Facultad de Ciencias Sociales, a la Sra. Anita Román, en sobre cerrado. Éste debe contener:

-          Currículum vitae actualizado

-          Carta de interés, señalando las razones por las cuales le atrae sumarse a este proyecto y por qué considera que su trabajo puede aportar en el proyecto.

-          Certificado de licenciatura

En base a dichos antecedentes se seleccionará una terna. Cada uno de los tres postulantes de esta terna serán contactados y entrevistados por los miembros del Comité Ejecutivo de LaPSoS.

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.