Estudiarán factores asociados al momento de elegir una carrera universitaria:

Proyecto del Departamento de Psicología se adjudica fondo del Consejo Nacional de Educación

Psicología se adjudica fondo del Consejo Nacional de Educación

El proyecto "Factores asociados a la elección de carrera en estudiantes de universidades tradicionales altamente selectivas, según tipo de ingreso (PSU o programas de acción afirmativa)", formulado por la profesora Claudia Zúñiga y los coinvestigadores Ps. Evelyn Carrasco y Lic. Eduardo Mora, del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile, fue uno de los cinco trabajos que se adjudicaron hace unos días fondos del Consejo Nacional de Educación (CNED) destinados a apoyar la investigación en el ámbito de educación escolar y superior.

Según indicó el CNE, un total de 98 proyectos postularon al concurso pero sólo fueron seleccionados los que destacaron por la pertinencia del tema, la calidad global del planteamiento, la coherencia interna, la factibilidad de ejecución del estudio y el conocimiento de los antecedentes en la materia.

La iniciativa presentada por el Departamento de Psicología es parte del trabajo que desde octubre de 2011 está desarrollando el Programa de Investigación en Equidad en la Educación Superior (PIEES) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.

Este Programa, que ha sido considerado por la Prorrectora de la Universidad de Chile como una instancia "clave" para los objetivos de esta Casa de Estudios, busca elaborar un perfil de variables institucionales, educativas, psicológicas y sociodemográficas asociadas a la selección y retención de estudiantes en la Educación Superior para apoyar la implementación de programas de equidad que favorezcan la inclusión de alumnos pertenecientes a los quintiles más vulnerables y del sector municipal.

Es liderado por el Departamento de Psicología y en él participan también académicos e investigadores del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE), de la Facultad de Economía y Negocios (FEN), delCentro de Investigación Avanzada en Educación(CIAE) y de Prorrectoría de nuestra Universidad.

Los resultados de los cinco estudios ganadores del concurso del CNED y de las dos menciones honrosas que se entregaron, serán difundidos en la revista del CNED "Calidad en la Educación" y en el portal en Internet del Consejo.

 

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.