Recepción online de antecedentes hasta el 31 de octubre:

Abiertas postulaciones 2013 para Doctorado en Ciencias Sociales U. de Chile

Abiertas postulaciones 2013 para Doctorado en Ciencias Sociales

El 2009 ingresó la primera promoción de alumnos del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, durante 2010  este programa fue acreditado por la Comisión Nacional de Acreditación y el pasado 2011 el programa de postgrado fue beneficiado por un fondo MECESUP del Ministerio de Educación. Este programa que busca generar nuevos investigadores y académicos de experiencia para el país, es un programa pluritemático e interdisciplinar, que pretende a la vez cultivar las disciplinas que confluyen en el Doctorado en Ciencias Sociales e indagar en los espacios comunes o fronterizos de dichas disciplinas. Tiene además una orientación latinoamericanista, pues se centra en las problemáticas propias de nuestra región.

 El Doctorado en Ciencias Sociales es un lugar de encuentro en la excelencia académica, con reconocimiento nacional e internacional. Se estructura como un centro especializado y productor de conocimientos en su especialidad y como formador de líderes académicos e investigadores de excelencia en el campo de las ciencias sociales. Su claustro está compuesto por más de cuarenta académicos e investigadores de destacada trayectoria en el ámbito de las ciencias sociales. Además, el Doctorado en Ciencias Sociales se beneficia de una red internacional de universidades e investigadores/investigadoras dedicados/as a las ciencias sociales.

El programa descansa en tres ejes: (1) Pensamiento social/teoría;  (2) Metodología; (3) Ciencias sociales aplicadas: Género, Procesos sociopolíticos emergentes y Nuevas identidades y subjetividades en las sociedades latinoamericanas.

 Entre el 1 y el 31 de Octubre el Doctorado en Ciencias Sociales recibirá las postulaciones para los y las interesadas en postular. Para postular:

1) Realizar postulación en línea en: http://www.docsocuchile.cl

 2) Currículum Vitae detallado

3) Proyecto de tesis (no más de 5 páginas)

4) Fotocopias de títulos y grados

5) Certificados de manejo de idiomas

6) Dos cartas de recomendación (no pueden ser emitidas por integrantes del Comité Académico) 

 

 

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.