Estará un semestre de 2013 en Universidad de Viena

Estudiante de cuarto año de antropología física obtiene Beca de Movilidad Estudiantil Santander

Estudiante de antropología obtiene Beca de Movilidad Estudiantil

Viena es la ciudad que cobijará a la alumna de pre-grado de la FACSO, Camila Maripangui, como estudiante de intercambio durante el primer semestre de 2013 en la Facultad de Antropología de esta capital europea. La alumna de la FACSO busca reencontrarse con el idioma alemán, ya que estuvo de intercambio en Alemania durante su enseñanza media.

La futura antropóloga física celebra esta oportunidad que permite "ampliar mis horizontes en la antropología, conocer otra escuela, nuevos círculos y vivir una experiencia que es significativa", afirma. Gracias a su excelencia académica, una buena posición en el ranking y el apoyo con cartas de recomendación de profesores de la FACSO, esta ayudante del ramo de bioarqueología de la carrera de Antropología Física podrá cursar un semestre de estudios en el extranjero. Tentativamente la estudiante cursará los ramos de Estadística, Excavación y Etnología en Kenia en la Universidad de Viena.

A fines de agosto la estudiante fue premiada con la Beca Movilidad Santander Universidades que busca expandir las oportunidades de estudio y enfatizar las relaciones internacionales de estudiantes chilenos. Camila Maripangui fue una de las cinco estudiantes de pre-grado de la Universidad de Chile beneficiadas con esta beca Santander. La iniciativa, que se enmarca dentro del Programa de Apoyo a la Educación Superior perteneciente a la institución privada, consta de cinco mil dólares que, para muchos de estos jóvenes, es la única opción de vivir una experiencia de este tipo.

Para la obtención de la beca, esta alumna -proveniente de la comuna de Peñalolén- postuló a través del Programa de Movilidad Estudiantil de la Universidad de Chile. En este espacio encontró los requerimientos y la información para comenzar el proceso de postulación a becas para la movilidad estudiantil.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.