Prof. visitante Fernand Gil dictará tres conferencias abiertas al público

Prof. visitante Fernand Gil dictará tres conferencias gratuitas

El Doctor en Sociología de la Universidad Complutense de Madrid y profesor visitante en el Departamento de Psicología de la Universidad de Chile, Fernando Gil Villa, dictará estos días una serie de conferencias gratuitas y abiertas a todos los interesados.

28 de septiembre

a) Taller: "La investigación como instrumento de educación popular". Organizan la Dirección de Investigación FACSO y el Departamento de Psicología. A las 10:30 hrs. en la Sala 3 Decanato.

b) Conversatorio "Paradoja y tensiones de la escuela actual". Organizan el Magíster en Psicología Educacional y el EPE. A las 18 horas, en la sala 44, edificio de la FACSO.

1 de octubre

Conferencia "Autoridad y resistencia en el aula". Invitan el Departamento de Estudios Pedagógicos (DEP) y el Magíster en Psicología Educacional del Depto. de Psicología. A las 18 horas en el Auditorio de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

 

Gil Villa es conocido por su labor académica pero también por ser escritor de cuentos, novelas y libros en los que aborda sus temas de interés. Algunos de ellos son: "Autores amorales. Los peligros del pesimismo, parcialismo y simplismo en el análisis social", "Entre virajes y diluvios. La teoría y el método ante los dilemas de la sociedad global", "La rebelión de las adolescentes. ¿Adiós al mito de la buena estudiante?", "Elogio de la basura. La resistencia de los excluidos", "El consumo de alcohol: la punta del iceberg de los problemas de los escolares", "Profesores indignados. Manifiesto de desobediencia académica" y "Sociedad en crisis, puro cuento", entre otros.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.