Organizado por el Laboratorio Transdisciplinar en Prácticas Sociales y Subjetividad (LaPSoS)

Profesores visitantes de Francia en ciclo de conferencias "Arte y Psicoanálisis"

Profesores franceses en ciclo de conferencias "Arte y Psicoanálisis"

En el marco del programa de profesores visitantes de la IBJGM, la filósofa, Doctora en Psicopatología y Psicoanálisis, y académica de la Universidad de París VII y París XIII Marie-Claude Lambotte; el escritor, historiador del arte y conservador en jefe de artes gráficas del Museo de Louvre, Régis Michel; la psicoanalista, Doctora en psicología clínica y psicopatología y presidenta del Collège de Psychanalystes d'A.l.e.p.h., Geneviève Morel; y el psiquiatra, psicoanalista y director de investigación de la Universidad de París X Serge Tisseron, realizarán una serie de conferencias que están siendo organizadas por el Laboratorio Transdisciplinar en Prácticas Sociales y Subjetividad (LaPSoS) en asociación con otras unidades académicas.

Los títulos de las conferencias, las fechas y lugares de realización, son las siguientes:

* La vida desnuda o el retorno de los campos. Filmar el biopoder, a cargo Régis Michel. El 22 de octubre a las 19 hrs en el Auditorio de la FACSO, U. de Chile.

 

* La retórica de la "hierba negra" del humor en el arte, a cargo de Geneviève Morel. El 23 de octubre a las 12 hrs en la Sala Multiuso del Departamento de Filosofía de la UMCE.

 

* El inconsciente digital o la crisis de la imagen contemporánea, a cargo de Régis Michel. El 23 de octubre a las 19 hrs en elAuditorio de la Facultad de Artes, U. de Chile.

 

* Fotografía e Inconsciente. De la fotografía hecha con las manos a la cultura de las pantallas, a cargo de Serge Tisseron. El 5 de noviembre a las 19 hrs en el Auditorio Jorge Müller del ICEI, U. de Chile.

 

* El discurso melancólico y el discurso filosófico. En torno a la cuestión de lo real, a cargo de Marie-Claude Lambotte. El 6 de noviembre a las 18 hrs en la Sala Multiuso del Departamento de Filosofía de la UMCE.

 

* El cuerpo en el acto creador. La imagen especular y lo originario perceptivo, a cargo de Marie-Claude Lambotte. El 8 de noviembre a las 19 hrs en el Auditorio de la FACSO, U de Chile.

 

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.