Organizado por el Laboratorio Transdisciplinar en Prácticas Sociales y Subjetividad (LaPSoS)

Profesores visitantes de Francia en ciclo de conferencias "Arte y Psicoanálisis"

Profesores franceses en ciclo de conferencias "Arte y Psicoanálisis"

En el marco del programa de profesores visitantes de la IBJGM, la filósofa, Doctora en Psicopatología y Psicoanálisis, y académica de la Universidad de París VII y París XIII Marie-Claude Lambotte; el escritor, historiador del arte y conservador en jefe de artes gráficas del Museo de Louvre, Régis Michel; la psicoanalista, Doctora en psicología clínica y psicopatología y presidenta del Collège de Psychanalystes d'A.l.e.p.h., Geneviève Morel; y el psiquiatra, psicoanalista y director de investigación de la Universidad de París X Serge Tisseron, realizarán una serie de conferencias que están siendo organizadas por el Laboratorio Transdisciplinar en Prácticas Sociales y Subjetividad (LaPSoS) en asociación con otras unidades académicas.

Los títulos de las conferencias, las fechas y lugares de realización, son las siguientes:

* La vida desnuda o el retorno de los campos. Filmar el biopoder, a cargo Régis Michel. El 22 de octubre a las 19 hrs en el Auditorio de la FACSO, U. de Chile.

 

* La retórica de la "hierba negra" del humor en el arte, a cargo de Geneviève Morel. El 23 de octubre a las 12 hrs en la Sala Multiuso del Departamento de Filosofía de la UMCE.

 

* El inconsciente digital o la crisis de la imagen contemporánea, a cargo de Régis Michel. El 23 de octubre a las 19 hrs en elAuditorio de la Facultad de Artes, U. de Chile.

 

* Fotografía e Inconsciente. De la fotografía hecha con las manos a la cultura de las pantallas, a cargo de Serge Tisseron. El 5 de noviembre a las 19 hrs en el Auditorio Jorge Müller del ICEI, U. de Chile.

 

* El discurso melancólico y el discurso filosófico. En torno a la cuestión de lo real, a cargo de Marie-Claude Lambotte. El 6 de noviembre a las 18 hrs en la Sala Multiuso del Departamento de Filosofía de la UMCE.

 

* El cuerpo en el acto creador. La imagen especular y lo originario perceptivo, a cargo de Marie-Claude Lambotte. El 8 de noviembre a las 19 hrs en el Auditorio de la FACSO, U de Chile.

 

Últimas noticias

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.

Facultad de Ciencias Sociales es reconocida por SENAMA por su aporte al estudio de personas mayores.

Facultad es reconocida por SENAMA por su aporte a estudios de vejez

Una contribución clave es la que ha hecho la facultad en el diseño de políticas públicas y estrategias que promueven un envejecimiento digno, activo y saludable, a través de la participación de los académicos Daniela Thumala-Dockendorff (Psicología) y Marcelo Arnold-Cathalifaud (Antropología) en el desarrollo de la Encuesta de Inclusión y Exclusión de las Personas Mayores en Chile, que este año presentó su octava versión. Por esta razón, se reconoció a la institución, en general, y a los académicos, en particular, el 01 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores.