Hasta el 10 de octubre se reciben manuscritos

5ª Convocatoria Revista Sociedad y Equidad "Pobreza y desigualdad social en Latinoamérica y el Caribe"

Hasta el 10 de octubre Revista Sociedad y Equidad recibe manuscritos

La Revista Sociedad y Equidad es publicada electrónicamente  a través del sitio www.sye.uchile.cl, con frecuencia semestral, por las Facultades de Filosofía y Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.

La revista contempla la publicación de tres tipos de trabajos:

Referato: se publicarán artículos que difundan conocimientos científicos/ humanistas sobre problemas sociales relevantes que sean resultado tanto de actividades de investigación como de análisis teórico-conceptuales, bajo criterios de rigurosidad académica.

Campus Abierto: se publicarán reflexiones, ensayos o entrevistas que desarrollen una mirada crítica sobre problemas contingentes.

Reseñas: se publicarán comentarios y análisis de libros que contribuyan a la comprensión de las problemáticas sociales de las que se ocupa la política editorial de la revista.

Los criterios para la publicación, así como las normas de edición de la Revista se pueden encontrarse enwww.sye.uchile.cl sección "presentación/normas para autor".

La recepción de manuscritos se llevará a cabo a través delcorreo sociedadyequidadrevista@gmail.com, en donde se debe indicar la sección a la cual postula (Referato, Campus Abiertos, Reseña) y cumplir con las normas editoriales.

Últimas noticias

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.

Facultad de Ciencias Sociales es reconocida por SENAMA por su aporte al estudio de personas mayores.

Facultad es reconocida por SENAMA por su aporte a estudios de vejez

Una contribución clave es la que ha hecho la facultad en el diseño de políticas públicas y estrategias que promueven un envejecimiento digno, activo y saludable, a través de la participación de los académicos Daniela Thumala-Dockendorff (Psicología) y Marcelo Arnold-Cathalifaud (Antropología) en el desarrollo de la Encuesta de Inclusión y Exclusión de las Personas Mayores en Chile, que este año presentó su octava versión. Por esta razón, se reconoció a la institución, en general, y a los académicos, en particular, el 01 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores.