Nueva Escuela para la Habilitación Pedagógica de Ayudantes en FACSO

Nueva Escuela para la Habilitación Pedagógica de Ayudantes en FACSO

Una nueva "escuela para ayudantes" se desarrollará en la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile. La actividad tiene por finalidad fortalecer al estudiante ayudante en el desarrollo de su rol como docente y en su trabajo en el aula, generando para esto un espacio de formación que busca dar respuesta a los nuevos procesos y reformas de la academia estructurales de la Casa de Estudio.

La nueva "Habilitación Pedagógica para ayudantes" es de carácter gratuito y se desarrollará desde el viernes 29 de septiembre a las 16:00 horas hasta el viernes 26 de octubre en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.

Temas como el aprendizaje en los estudiantes universitarios, metodologías activo-participativas e instrumentos de evaluación coherentes con el logro de aprendizajes son parte de los tópicos y herramientas pedagógicas entregadas por este espacio de perfeccionamiento de la docencia.

Los estudiantes ayudantes interesados en participar deben inscribirse a los siguientes correos: f.corvalan@u.uchile.cl y amoragat@u.uchile.cl

Para conocer el trabajo y experiencias anteriores de la Red para la Excelencia Docente de la Universidad de Chile, hacer click aquí

 

 

Últimas noticias

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales, entre ellas destacadas mujeres UCHILE.

Voces imprescindibles

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales

La publicación Maestras, editada por El Mercurio, reúne entrevistas inéditas con diez reconocidas ganadoras del Premio Nacional. Entre ellas destacan las académicas y egresadas de la Universidad de Chile Cecilia Hidalgo, Sonia Montecino, Mónica Rubio y María Teresa Ruiz, cuyas trayectorias reflejan una valiosa contribución al desarrollo científico, social y cultural del país.

Bitácora Social comenta los efectos de la nueva Ley de Modernización de la Educación Parvularia en el país.

Bitácora Social comenta efectos de nueva Ley Educación Parvularia

Ya se encuentra promulgada la nueva Ley de Modernización de Educación Parvularia que busca crear un registro de establecimientos educativos infantiles a nivel país, un aseguramiento de calidad y evitar la doble matrícula, entre otros objetivos. Pero ¿cómo se llevará a cabo y cuáles son las expectativas desde la educación parvularia al respecto? En el capítulo número 44 del podcast Bitácora Social, la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Daniela Puentes, comenta sus alcances.