Profesor Claudio Duarte realiza conferencia inaugural del proyecto Anillo Observatorio de "Juventudes del Maule".

Profesor Duarte realiza conferencia inaugural del proyecto Anillo

Con la conferencia inaugural "Investigar juventudes: trayectorias y desafíos para las ciencias sociales", el profesor Claudio Duarte, académico del Departamento de Sociología, se realizó la presentación del Observatorio de "Juventud del Maule", proyecto asociado al Anillo de Investigación en Ciencias Sociales.

La actividad se desarrolló el pasado jueves 30 de agosto junto a autoridades de la Universidad Católica del Maule, y el Dr. Óscar Aguilera Ruiz, Coordinador del Observatorio.

El Observatorio "Juventud del Maule" es parte del Anillo de Investigación en Ciencias Sociales, el más importante del país y dirigido por el Departamento de Sociología de la Universidad de Chile. En este espacio participarán la Universidad de Valparaíso, la Universidad de Magallanes, la Universidad de Concepción, la Universidad del Desarrollo, la Universidad Católica Silva Henríquez y la Universidad Católica del Maule, más dos centros de estudios de Valparaíso y Santiago.

"El observatorio pretende mostrar la especificidad de la juventud del territorio maulino. No se conoce mucho sobre los jóvenes del Maule, los jóvenes urbanos, esta urbe rural que a ratos se da, por eso es fundamental que este observatorio recabe información acerca de ellos. Lo que busca es producir conocimiento sistemático, fundamentado sobre jóvenes de la Región, articulado con la mirada nacional y con una mirada latinoamericana", señaló el profesor Claudio Duarte, quien dirige a su vez el proyecto Anillo "Juventudes. Transformaciones socioculturales, socioeconómicas y sociopolíticas en las y los jóvenes de Chile".

Los proyectos "Anillo" en conjunto con los "Milenio" son los fondos más relevantes entregados en las ciencias sociales por la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología, Coniciyt. La duración del financiamiento de es de tres años prorrogrables a seis.

 

Últimas noticias

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales, entre ellas destacadas mujeres UCHILE.

Voces imprescindibles

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales

La publicación Maestras, editada por El Mercurio, reúne entrevistas inéditas con diez reconocidas ganadoras del Premio Nacional. Entre ellas destacan las académicas y egresadas de la Universidad de Chile Cecilia Hidalgo, Sonia Montecino, Mónica Rubio y María Teresa Ruiz, cuyas trayectorias reflejan una valiosa contribución al desarrollo científico, social y cultural del país.

Bitácora Social comenta los efectos de la nueva Ley de Modernización de la Educación Parvularia en el país.

Bitácora Social comenta efectos de nueva Ley Educación Parvularia

Ya se encuentra promulgada la nueva Ley de Modernización de Educación Parvularia que busca crear un registro de establecimientos educativos infantiles a nivel país, un aseguramiento de calidad y evitar la doble matrícula, entre otros objetivos. Pero ¿cómo se llevará a cabo y cuáles son las expectativas desde la educación parvularia al respecto? En el capítulo número 44 del podcast Bitácora Social, la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Daniela Puentes, comenta sus alcances.