Profesor Claudio Duarte realiza conferencia inaugural del proyecto Anillo Observatorio de "Juventudes del Maule".

Profesor Duarte realiza conferencia inaugural del proyecto Anillo

Con la conferencia inaugural "Investigar juventudes: trayectorias y desafíos para las ciencias sociales", el profesor Claudio Duarte, académico del Departamento de Sociología, se realizó la presentación del Observatorio de "Juventud del Maule", proyecto asociado al Anillo de Investigación en Ciencias Sociales.

La actividad se desarrolló el pasado jueves 30 de agosto junto a autoridades de la Universidad Católica del Maule, y el Dr. Óscar Aguilera Ruiz, Coordinador del Observatorio.

El Observatorio "Juventud del Maule" es parte del Anillo de Investigación en Ciencias Sociales, el más importante del país y dirigido por el Departamento de Sociología de la Universidad de Chile. En este espacio participarán la Universidad de Valparaíso, la Universidad de Magallanes, la Universidad de Concepción, la Universidad del Desarrollo, la Universidad Católica Silva Henríquez y la Universidad Católica del Maule, más dos centros de estudios de Valparaíso y Santiago.

"El observatorio pretende mostrar la especificidad de la juventud del territorio maulino. No se conoce mucho sobre los jóvenes del Maule, los jóvenes urbanos, esta urbe rural que a ratos se da, por eso es fundamental que este observatorio recabe información acerca de ellos. Lo que busca es producir conocimiento sistemático, fundamentado sobre jóvenes de la Región, articulado con la mirada nacional y con una mirada latinoamericana", señaló el profesor Claudio Duarte, quien dirige a su vez el proyecto Anillo "Juventudes. Transformaciones socioculturales, socioeconómicas y sociopolíticas en las y los jóvenes de Chile".

Los proyectos "Anillo" en conjunto con los "Milenio" son los fondos más relevantes entregados en las ciencias sociales por la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología, Coniciyt. La duración del financiamiento de es de tres años prorrogrables a seis.

 

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.