Eric Fassin

Sociólogo de la Universidad de París VIII liderará diálogos "Sobre Abusos y Violencia"

Sociólogo de la U. París VIII liderará encuentro "Abusos y Violencia"

Este viernes 7 de septiembre, entre las 18 y las 20 horas, se llevará a cabo en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile el encuentro internacional "Sobre abusos y violencias", oportunidad en la que destacados académicos dialogarán respecto a diversos tipos de abuso que afectan a la sociedad actual.

La actividad contará con la participación especial del sociólogo, profesor de la Universidad de Paris VIII y colaborador del Proyecto "Políticas del sujeto, malestar, subjetividad y vida cotidiana en Chile, de la Iniciativa Bicentenario de la Universidad de Chile, Eric Fassin, quien abordará el tema de la sexualidad y el poder.

En el encuentro expondrán también el antropólogo de la Universidad de Chile, Enrique Antileo, con el tema "Violencia y Estado en el Conflicto Mapuche"; la abogada de la Corporación Humanas, Patricia Rada, quien se referirá a la "Represión policial y movimiento estudiantil"; la psicóloga social, académica del departamento de Psicología de la Universidad de Chile e investigadora asociada al Laboratorio de Prácticas Sociales y Subjetividad - LAPSOS, Svenska Arensburg, quien dialogará sobre "El lugar de la víctima en las prácticas judiciales"; y la Académica del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile y responsable del Programa de Aprendizaje en Sexualidad y Afectividad (PASA) de la misma Unidad, Irma Palma, quien se referirá al Abuso Sexual.

El encuentro es organizado por la Vicerrectoría de Extensión, Universidad de Chile / Laboratorio Interdisciplinario de Prácticas Sociales y Subjetividades (LAPSOS) / Centro Interdisciplinario de Estudios de Género (CIEG).

Se llevará a cabo en el auditorio Price Waterhouse de la Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile, Diagonal Paraguay 205, Santiago. Es gratis y está abierto a todos/as los/as interesados/as.

 

Últimas noticias

Seminario destacó avances en intervenciones psicosociales en agresiones sexuales infantiles.

Avances en intervenciones psicosociales agresiones sexuales infantiles

Organizado por el Departamento de Psicología de la Universidad de Chile y Fundación Ciudad del Niño, el encuentro reunió a especialistas y académicos para presentar una investigación Fondecyt sobre procesos de cambio en niños víctimas de agresiones sexuales y sus cuidadores, orientada a impulsar políticas públicas y prácticas clínicas sensibles que apoyen sus procesos de superación.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM.

Escuelas de Postgrado crean Red de Postgrado JGM

La instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 01 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.

Primera generación de estudiantes de Pedagogía en Educación Especial recibe su investidura de Práctica profesional.

Primera investidura de práctica para Pedagogía en Educación Especial

Una emotiva ceremonia de investidura se vivió el 12 de agosto, pues la primera generación de Pedagogía en Educación Especial, integrada por 42 estudiantes recibió su insignia de práctica inicial. Desde la carrera de Pedagogía en Educación Especial de la Universidad de Chile, comentan estar muy felices, pues dicha actividad significa el inicio de los procesos prácticos en los diversos terrenos pedagógicos que nutrirán su formación como Profesor/a de Educación Especial.

Cs. Sociales participa de encuentro internacional estudiantil del Programa de Líderes 2025 de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU).

Cs. Sociales participa de encuentro internacional estudiantil

La Universidad de Chile este año fue sede del encuentro internacional Programa de Líderes 2025 de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU Undergraduate Leaders Program 2025), donde estudiantes del continente y de otras latitudes compartieron experiencias y conocimientos culturales. Desde la Facultad de Ciencias Sociales, participaron dos estudiantes de la carrera de Antropología, Tiare Cifuentes y Valentina Gatica, con un stand sobre la cultura chilena, siendo una gran y enriquecedora experiencia para ellas.