Comité de Pares Evaluadores visita Departamento de Sociología

Comité de Pares Evaluadores visita Departamento de Sociología

En el marco del proceso de renovación de la acreditación, el Comité de Pares Evaluadores visitará a  la Carrera de Sociología durante los próximos días 3, 4 y 5 de septiembre.

El Comité de Pares Evaluadores estará compuesto por tres sociólogos académicos de diferentes casas de estudio: Sonia Reyes de la Universidad de Valparaíso, Francisco Fonseca de la Universidad de la Frontera y Omar Barriga de la Universidad de Concepción.

Por su parte, la coordinación de la visita estará a cargo de María Jesús Sorrel, de la Agencia Acreditacción; Gabriela Azócar, de Comité de Autoevaluación del Departamento de Sociología; y Cecilia Dooner, Coordinadora Ejecutiva, Autoevaluación, Acreditación y Calidad de la Universidad de Chile.

En el programa agendado para los Pares Evaluadores, destacan las reuniones con autoridades de la Universidad, miembros del Comité Directivo de la Facultad de Ciencias Sociales, Autoridades del Departamento de Sociología, estudiantiles, egresados, académicos, empleadores y miembros del Comité de Autoevaluación.

Al final de la visita, los Pares Evaluadores ofrecerán la lectura del Informe de salida y termino de visita externa a las 15:30 en la Sala nº3 del Decanato.

Últimas noticias

Destacada investigadora Emily Ozer inicia una nueva versión de la Cátedra UNESCO Niñez y Juventud, Educación y Sociedad.

Con asistencia y participación de niños

Destacada investigadora Emily Ozer inicia una nueva versión de la Cátedra U

Un enfoque innovador para la investigación y el desarrollo positivo de los adolescentes que los capacita y los involucra como investigadores y expertos para mejorar sus vidas, sus comunidades y las instituciones que buscan servirles. Eso es YPAR, metodología de trabajo que viene desarrollando hace años la académica y PhD de la UC Berkeley, Emily Ozer, y que expuso en la inauguración de una nueva versión de la Cátedra UNESCO Niñez y Juventud, Educación y Sociedad, dirigida por la académica de Trabajo Social de la U. de Chile, Mahia Saracostti.

Facultad de Ciencias Sociales realiza una exitosa 3era feria de Postgrados.

Facultad de Ciencias Sociales realizó una exitosa 3era feria de Postgrados

Profesionales de diversos campos disciplinarios, edades e intereses llegaron hasta la Facultad de Ciencias Sociales para vivir la 3era Feria de Postgrados FACSO "Especialízate, Investiga e Incide", organizada por la Dirección de Extensión y Comunicaciones en colaboración con la Escuela de Postgrado. "Tuve la oportunidad de conversar con profesores, personas que han estudiado alguno de los magísteres de mi interés y además, gané un libro", dijo rebosante de alegría una visitante, que está terminando sus estudios de Pregrado en otra universidad.

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".