Profesor Raúl Atria abre seminario sobre fortalecimiento sindical: "el rol de los trabajadores en el sistema de salud y seguridad en el trabajo".

Profesor Raúl Atria abre seminario sobre fortalecimiento sindical.

El Director del Departamento de Sociología, Profesor Raúl Atria, participó en el seminario de apertura del Diplomado en Fortalecimiento Sindical organizado por el Núcleo de Sociología del Trabajo y la Fundación Sol.

En la ocación, el Profesor Atria advirtió que ya no bastaba con tener conciencia sobre los viejos problemas del mercado capitalista, ni de las formulas consiguientes que en otro momento hubieran servido para enfrentar estos problemas, sino que se necesitaba entender las nuevas modalidades de los viejos problemas. "Hay transformaciones muy imporantes en la organización laboral", advirtió el Director luego de aplaudir este tipo de iniciativas.

"El foco de este Diplomado, agregó el sociólogo, busca un nuevo dirigente sindical. Un dirigente que se nutra de la historia del movimiento y de la lucha sindical, y que permita ir más allá de la mera pugna redistributiva. Se trata de revalorizar la acción colectiva y empoderarse de los espacios de negocación colectiva. Para ello, es necesario el aprendizaje mutuo", sentenció.

Finalmente, el Profesor Atria remarcó la participación de la Universidad de Chile en este proceso que aspira a crear espacios confiables y organizados para empoderar a las organizaciones sindicales del sector comercio y servicios en el contexto de un nuevo proceso de transformación económica.

El evento, orientado a debatir sobre el rol de los trabajadores en el sistema de salud y seguridad laboral, contó con la presencia de Magadalena Echeverría, Socióloga que aportó sobre los temas de salud de los trabajadores, y Luis Mesina, dirigente de la Confedereción bancaria. Además, la actividad estuvo coordinada y comentada por Patrizio Tonelli y Valentina Doniez, ambos representantes de la Fundación Sol.

Últimas noticias

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales, entre ellas destacadas mujeres UCHILE.

Voces imprescindibles

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales

La publicación Maestras, editada por El Mercurio, reúne entrevistas inéditas con diez reconocidas ganadoras del Premio Nacional. Entre ellas destacan las académicas y egresadas de la Universidad de Chile Cecilia Hidalgo, Sonia Montecino, Mónica Rubio y María Teresa Ruiz, cuyas trayectorias reflejan una valiosa contribución al desarrollo científico, social y cultural del país.

Bitácora Social comenta los efectos de la nueva Ley de Modernización de la Educación Parvularia en el país.

Bitácora Social comenta efectos de nueva Ley Educación Parvularia

Ya se encuentra promulgada la nueva Ley de Modernización de Educación Parvularia que busca crear un registro de establecimientos educativos infantiles a nivel país, un aseguramiento de calidad y evitar la doble matrícula, entre otros objetivos. Pero ¿cómo se llevará a cabo y cuáles son las expectativas desde la educación parvularia al respecto? En el capítulo número 44 del podcast Bitácora Social, la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Daniela Puentes, comenta sus alcances.