Profesor François Dubet visita la Facultad de Ciencias Sociales y realiza charla sobre educación y sociedad.

Profesor François Dubet realiza charla sobre educación y sociedad.

Invitado por Alejandra Mizala, Directora Académica del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile (CIAE) y Emmanuelle Barozet, Coordinadora del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, el profesor François Dubet participó en un conversatorio con investigadores, académicos y estudiantes sobre sociología, política y educación, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales.

La actividad comenzó con la presentación y comentarios del académico del Departamento de Sociología e investigador del CIAE, Cristián Bellei, quién destacó la presencia de este intelectual. A su vez, la Profesora Maria Elena Tijoux, presente en la mesa, agradeció la visita del intelectual y comenzó el debate con la pregunta: "¿A qué sirve ser un sociólogo?", en referencia a su última publicación titulada "À quoi sert vraiment un sociologue", Paris, 2011. 

"Creo que hay que responder de manera modesta a esta pregunta. Diría que la Sociología es útil cuando nos permite comprender algunos enigmas, algunas paradojas. Cuando nos permite comprender porqué algunos fenómenos sociales no son como deberían ser", contestó sucintamente el sociólogo luego de agradecer la bienvenida. Durante la charla, Dubet expuso sobre la relación escuela-sociedad, principalmente sobre las complejidades, lejanías y distancias que esta relación contiene.

La visita del Profesor Dubet se enmarca en contexto del II Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación que organiza la Universidad de Chile y la Universidad Católica, y que se realizará durante los días 23 y 24 de agosto en el Hotel Crowme Plaza de Santiago.

Francois Dubet es profesor de Sociología en la Universidad de Bordeaux, Francia y director de Estudios de la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS). Es experto en educación, teorías sociológicas, desigualdad y justicia social.

 

Últimas noticias

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales, entre ellas destacadas mujeres UCHILE.

Voces imprescindibles

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales

La publicación Maestras, editada por El Mercurio, reúne entrevistas inéditas con diez reconocidas ganadoras del Premio Nacional. Entre ellas destacan las académicas y egresadas de la Universidad de Chile Cecilia Hidalgo, Sonia Montecino, Mónica Rubio y María Teresa Ruiz, cuyas trayectorias reflejan una valiosa contribución al desarrollo científico, social y cultural del país.

Bitácora Social comenta los efectos de la nueva Ley de Modernización de la Educación Parvularia en el país.

Bitácora Social comenta efectos de nueva Ley Educación Parvularia

Ya se encuentra promulgada la nueva Ley de Modernización de Educación Parvularia que busca crear un registro de establecimientos educativos infantiles a nivel país, un aseguramiento de calidad y evitar la doble matrícula, entre otros objetivos. Pero ¿cómo se llevará a cabo y cuáles son las expectativas desde la educación parvularia al respecto? En el capítulo número 44 del podcast Bitácora Social, la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Daniela Puentes, comenta sus alcances.