Se extiende plazo de postulaciones a fondos DAE

Se extiende plazo de postulaciones a fondos DAE

La DAE con el propósito contribuir a la formación integral de las y los estudiantes de pregrado y al fortalecimiento de la convivencia universitaria. Entre el 2007 y 2009 diseñó dos fondos concursables para desarrollar proyectos estudiantiles.

Este fondo diseñado en conjunto con el Centro estudiantes de FACSO, abrirá sus postulaciones el 20 de agosto y recepcionará los proyectos hasta el 28 de Septiembre. Pueden participar los estudiantes de pregrado de las cuatro carreras de la Facultad.

El Fondo DAE de apoyo a iniciativas estudiantiles contempla la elaboración de proyectos en las áreas de creación artística y/o extensión cultural, comunicaciones y/o extensión, deporte y actividad física no convencional, participación social universitaria y/o participación comunitaria. Se podrá acceder a un monto máximo de $150.000 por proyecto aprobado.

Por otra parte, el Fondo de Apoyo a Iniciativas Académicas contempla el desarrollo de proyectos relacionados con las siguientes categorías: encuentros estudiantiles, congresos, seminarios, jornadas estudiantiles, revistas, talleres e investigaciones. Se podrá acceder a un monto máximo de $250.000 por proyecto aprobado.

Los proyectos serán recepcionados en la Dirección de Asuntos Estudiantiles entre las 9:30 y las 18:30 hrs. lugar donde también podrán realizarse las consultas específicas respecto del proceso de postulación.

 

 

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.