Profesor Jeffrey Halley realiza conferencia sobre Cultura y Política en el Movimiento Dadá.

Profesor Jeffrey Halley realiza conferencia sobre Arte y Política.

En una conferencia organizada por el Núcleo de Estudios de Artes y Prácticas Culturales, el Profesor Jeffrey Halley, Director del Laboratorio para la Sociología de las Artes, Cultura y Comunicación de la Universidad de Texas en San Antonio (EE.UU), presentó la conferencia "La vanguardia: cultura y política en el movimiento de arte Dadá".

En la ocasión, el Profesor Halley inició la conferencia con la duda sobre la relación entre arte y política, para luego hacer un breve repaso sobre el origen y desarrollo del Dadaísmo, y su importancia en la crítica al racionalismo europeo. Posteriormente, Halley buscó responder a la pregunta inicial, dando especial énfasis al rol del dadaísmo y su influencia en los cambios sociales y culturales del siglo XX.

Finalmente, se abrió el espacio para una conversación entre el profesor Halley y el público donde intercambiaron puntos de vistas sobre el rol del arte en el ámbito de la política.

Esta actividad se enmarca en el proyecto de convenio académico entre el Laboratorio para la Sociología de las Artes, Cultura y Comunicación de la Universidad de Texas y el Núcleo de Estudios de Artes y Prácticas Culturales del Departamento de Sociología.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.